%0 Journal Article %T La ※nuevaolera§. Nuevos patrones de sexualidad y belleza en la televisi車n argentina (1962-1969) %A Alina Mazzaferro %J Revista Latinoamericana de Estudios Sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad (RELACES) %D 2011 %I CEA Unidad Ejecutora CONICET-UNC (20730) %X A principios de la d谷cada del *60, hombres y mujeres j車venes, cantando nuevos ritmos, movi谷ndose de nuevas formas, se instalaron en la TV argentina e hicieron furor entre un p迆blico igualmente joven. La industria cultural encontraba en la juventud un nuevo impulso y todo un mercado se cre車 en torno a los nuevos 赤dolos; un proceso en parte importado del exterior pero con rasgos caracter赤sticos en la escena nacional. En este trabajo nos proponemos reconocer los signos de ※la nuevaoleridad§ de la joven moderna que se erige como nuevo ※astro§ de la televisi車n; estudiar los ※modelos corporales§ que propone este medio y analizar las transformaciones de la imagen femenina televisiva a lo largo de la d谷cada. Dentro de este grupo de j車venes a los que se los ha dado a llamar ※los nuevaoleros§, la mujer adquiere un lugar y define sus propias posibilidades: su gestualidad y movimientos, sus poses, vestidos, peinados y accesorios; tambi谷n su sonrisa, sus ojos, sus nombres, sus modos de relacionarse con lo masculino, los espacios que transita, como toda la parafernalia de objetos que porta, funcionan como marcadores de virtud o 赤ndices de modernidad. Poner la mirada sobre las representaciones del cuerpo femenino en un corpus compuesto por programas musicales y de ficci車n entre 1962 y 1969 nos permitir芍 comprender los modos en que la televisi車n, convertida en medio hegem車nico para esa 谷poca, se apropi車, puso a debatir y resolvi車, si es que lo hizo, ciertas tensiones sociales vinculadas con las diferencias de g谷nero, los significados de la belleza femenina y la sexualidad de la mujer. %K a os *60 %K cuerpo %K joven moderna %K sexualidad %K televisi車n %U http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/64/91