%0 Journal Article %T La construcci車n social de lo rural %A Mar赤a Teresa Matijasevic Arcila %A Alexander Ruiz Silva %J Revista Latinoamericana de Metodologia de la Investigacion Social %D 2013 %I %X La investigaci車n social apela frecuentemente a la noci車n rural, bien sea para delimitar el territorio objeto de estudio o para aludir a una forma de vida. El an芍lisis de las distintas perspectivas que confluyen en la construcci車n de esta noci車n es el prop車sito de este art赤culo. Se acude para ello a las formulaciones realizadas por distintos autores respecto a las principales tendencias contempor芍neas sobre la ruralidad: lo rural como signo de atraso, el continuum rural-urbano, la desruralizaci車n, la fusi車n urbano-rural, el reencuentro con la vida rural y la nueva ruralidad. Se presentan, asimismo, los indicadores oficiales utilizados en Am谷rica Latina para medir la ruralidad o para referirse a ella en t谷rminos t谷cnicos, sociales o pol赤ticos, as赤 como algunas reflexiones sobre las relaciones entre estas mediciones y las perspectivas conceptuales analizadas. Finalmente, se plantea una serie de consideraciones, a manera de retos actuales, frente a la necesidad de construir reconceptualizaciones y metodolog赤as m芍s potentes e incluyentes sobre lo rural. %K Rural %K Ruralidad %K Urbano %K Neorural %K Investigaci車n social %U http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/60/51