%0 Journal Article %T Discapacidad, globalidad y educaci車n: una nueva ※pol赤tica del cuerpo§? %A Miguel A. V. Ferreira %J Revista Latinoamericana de Estudios Sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad (RELACES) %D 2011 %I CEA Unidad Ejecutora CONICET-UNC (20730) %X Las personas con discapacidad acceden en mucha menor medida que las personas sin discapacidad al sistema educativo; todas las estad赤sticas nacionales de las que se dispone as赤 lo muestran. De ah赤 que venga siendo una demanda reiterada la de la inclusi車n educativa de las personas con discapacidad. En este trabajo se pretende situar en perspectiva dicha demanda: en primer lugar, se alando que en un contexto globalizado, el acceso desigual a los recursos educativos se distribuye, a su vez, desigualmente en el primer y en el tercer mundo; en segundo lugar, se alando que parte de las funciones estatales de la educaci車n es la homogeinizaci車n cultural de las poblaciones mediante la imposici車n de un c車digo cultural ※erudito§ que es, hist車ricamente, potestad s車lo de una minor赤a. Tomando esto en consideraci車n se expone c車mo una adecuada inclusi車n educativa de las personas con discapacidad requerir赤a una transformaci車n de los propios sistemas educativos: en ellos, o est芍 ausente, o la tem芍tica de la discapacidad se inscribe en las formulaciones del modelo m谷dico-rehabilitador; ni 谷ste ni su alternativa cr赤tica, el modelo social, asumen la deficiencia fisiol車gica inscrita en la discapacidad como una construcci車n social, es decir, no toman en consideraci車n el cuerpo como categor赤a central, locus de la experiencia y depositario de las estructuras sociales. Hace falta, pues, un nuevo discurso sobre la discapacidad, asociado a lo que hemos denominado una nueva ※pol赤tica del cuerpo§ para poder lograr de manera efectiva la inclusi車n educativa de las personas con discapacidad. %K discapacidad %K globalizaci車n %K inclusi車n educativa %K pol赤tica del cuerpo %K sociolog赤a del cuerpo y de las emociones %U http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/116