%0 Journal Article %T Nociones de oblicuidad y horizontalidad en juegos practicados en barrios planos y de ladera %A Lady Marcela Correa %A Norbey Medina Bola£¿os %A Armando Aroca Ara¨²jo %J Revista Latinoamericana de Etnomatem¨¢tica %D 2013 %I Universidad de Nari?o %X Se presenta un an¨¢lisis de las nociones geom¨¦tricas y espaciales que desarrollan los ni os al jugar en dos barrios topogr¨¢ficamente diferentes de la ciudad de Cali, Colombia; Siloe (barrio de ladera) y Mojica (barrio plenamente plano). En particular, se hace ¨¦nfasis sobre las implicaciones que tiene la topograf¨ªa del barrio, o el sector donde se juega, en cuanto a las restricciones o posibilidades en el desarrollo del juego. El an¨¢lisis de los datos obtenidos se llev¨® a cabo gracias a lo propuesto por Vigotsky en su teor¨ªa socio-hist¨®rica, adem¨¢s de lo planteado por Bishop (1999) referente al juego como una actividad universal y en la que su pr¨¢ctica trae consigo impl¨ªcitamente el desarrollo de nociones o ideas matem¨¢ticas. De acuerdo con lo encontrado en los dos barrios, se pudo evidenciar que un juego cuando es practicado en zona de ladera como en zona plana tiene variaciones en su pr¨¢ctica e interpretaciones debido a la influencia del terreno. En estas instancias se pueden tener en cuenta estas variaciones para la interpretaci¨®n y caracterizaci¨®n de los conceptos de horizontalidad, oblicuidad e incluso verticalidad lo que podr¨ªa ser de gran ayuda en la educaci¨®n matem¨¢tica %K Etnomatem¨¢tica %K Pensamiento Espacial %K Sistemas de Referencia %K Juego %K Educaci¨®n Matem¨¢tica %K Juegos Populares. %U http://www.revista.etnomatematica.org/index.php/RLE/article/view/57/56