%0 Journal Article %T Centenario de Electra, de Gald車s, s赤mbolo anticlerical de la comunicaci車n creativa %A Javier Figuero %J Revista Latina de Comunicaci車n Social %D 2001 %I Universidad de La Laguna (Tenerife, Canarias) %X El 30 de enero de 1901 se estrenaba en el teatro Espa ol de Madrid la Electra de Benito P谷rez Gald車s, obra de teatro elevada a categor赤a de s赤mbolo por los anticlericales que los obispos conseguir赤an prohibir en varias di車cesis. Durante la gira que sigui車, en algunas capitales se interrumpi車 la representaci車n para que sonara el Himno de Riego. Futuro ap車stol del integrismo, Ramiro de Maeztu, anarquista literario por entonces, acudi車 a la premiere madrile a con pistola, y sus amigos P赤o Baroja y Azor赤n, que tampoco eran lo que ser赤an, se movieron entre una cl芍 de 芍cratas que imprec車 a los jesuitas cuyas residencias resultar赤an apedreadas en Valladolid, Valencia, Barcelona, C芍diz, Santander y Zaragoza. La ciudadan赤a concienciada de Madrid agredi車 el coche del nuncio, intent車 asaltar la sede de los luises y el palacio arzobispal, amenaz車 la casa central de los ignacianos y cant車 La Marsellesa en la Puerta del Sol entre gritos por la libertad y la Rep迆blica, mientras pase車 a hombros a Gald車s como si de un antipapa se tratara. La prensa liberal le convirti車 en lo mismo y la Correspondencia de Espa a le calific車 de "h谷roe legendario... que ha iniciado la libertad". %K P谷rez Gald車s %K Electra %K anticlericalismo. %U http://www.ull.es/publicaciones/latina/2001/latina43julio/39figuero.htm