%0 Journal Article %T PROGRAMAS DE SEGURIDAD DIRIGIDOS A BARRIOS EN LA EXPERIENCIA CHILENA RECIENTE %A Hugo Fr邦hling %A Roberto Gallardo %J Revista INVI %D 2012 %I Universidad de Chile %X Existe una rica tradici車n de an芍lisis criminol車gico que ha puesto en evidencia la di cultad de ciertas comunidades para integrarse plenamente en el sistema de valores, social y econ車mico predominante. 谷stas son caracterizadas en la literatura por la concentraci車n de desventajas sociales unidas a la baja capacidad organizativa para regular mediante el control social informal la conducta de sus vecinos. Esta realidad ha llevado al dise o de programas espec赤 cos de control del delito enfocados en barrios que re迆nen a la vez condiciones de alta incidencia delictual y de caracter赤sticas de desorganizaci車n social, provocadas muchas veces por condiciones socio-culturales de car芍cter estructural. El prop車sito de este trabajo, a trav谷s del uso de informaci車n primaria y la revisi車n de antecedentes secundarios, es analizar pol赤ticas p迆blicas implementadas en Chile durante a os recientes, particularmente en la ciudad de Santiago, cuyos objetivos principales se han orientado a la reducci車n de los niveles de criminalidad y violencia presentes en determinados sectores de la ciudad mediante la intervenci車n en barrios espec赤 cos en los cuales se espera reducir la criminalidad. Este trabajo centra su an芍lisis en tres programas: Comuna Segura, Barrio Seguro y Barrios en Paz. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25823174005