%0 Journal Article %T Utilizaci¨®n de componentes neutros de construcci¨®n en Latinoam¨¦rica %A Juli¨¢n Salas Serrano %A Aurelio Ferrero %A Patricia Lucas Alonso %J Revista INVI %D 2012 %I Universidad de Chile %X En Latinoam¨¦rica la autoconstrucci¨®n es un hecho de gran extensi¨®n y diversidad, que en el caso del h¨¢bitat popular pierde su car¨¢cter de excepci¨®n para pasar a ser en algunos pa¨ªses v¨ªa mayoritaria de producci¨®n del h¨¢bitat. En la ejecuci¨®n de estos alojamientos se emplean tecnolog¨ªas tradicionales o adaptaciones de m¨¦todos y sistemas formales. Sin embargo, en opini¨®n de los autores, podr¨ªan utilizarse tecnolog¨ªas aun m¨¢s apropiadas para este ¨¢mbito. Los componentes y productos no pueden ser independientes de los procesos. Las necesidades de mejoramiento del h¨¢bitat popular explican el volumen constante, creciente y muy considerable de la demanda de materias primas y de componentes neutros de construcci¨®n. Los propios usuarios se alan algunos de los requerimientos de estas tecnolog¨ªas: materiales asequibles de poco peso y manejables. Por otra parte, existe una pl¨¦yade de microtalleres o g¨¦rmenes industriales locales con experiencia adquirida y vocaci¨®n de crecer. Quiz¨¢s sea el momento de se alar aportes v¨¢lidos de entidades o de profesionales que partiendo de componentes neutros, tangibles y asequibles, mediante acoples o ensambles sencillos aportan soluciones tecnificadas, capaces de convertirse en pr¨¢cticas de referencia para la construcci¨®n del h¨¢bitat popular en el entorno latinoamericano. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25825020008