%0 Journal Article %T DIMENSIONES CULTURALES DE LA MOVILIDAD URBANA %A Carlos Lange Vald谷s %J Revista INVI %D 2011 %I Universidad de Chile %X La movilidad urbana, y particularmente aquella desarrollada de manera cotidiana por los habitantes de la ciudad, constituye una problem芍tica de creciente y progresiva relevancia tanto para el funcionamiento del sistema urbano como para el desenvolvimiento de la vida social. Si bien ella ha sido objeto de reflexi車n desde tiempos pret谷ritos, es a partir de la consolidaci車n del paradigma de la ciudad global y de su incesante expansi車n en redes y flujos que su trascendencia pone en cuesti車n la conformaci車n misma de "lo urbano", generando nuevas interrogantes sobre sus tradicionales enfoques de comprensi車n. Lo anterior tiene particular importancia para las ciencias sociales, en la medida que 谷stas se enfrentan al desaf赤o de ampliar su marco de comprensi車n respecto de sus dimensiones socioculturales que ella conlleva. Desde esta perspectiva, este trabajo establece tres planteamientos en relaci車n al abordaje de la movilidad urbana desde las ciencias sociales. El primero busca dar cuenta de la relevancia que 谷sta posee como objeto de estudio. El segundo se orienta a delinear una perspectiva sociocultural de la misma. Por 迆ltimo, el tercer planteamiento presenta algunas interrogantes que podr赤an suponer l赤neas de investigaci車n futuras en torno a su desarrollo. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25819403004