%0 Journal Article %T PARADIGMAS DE INVESTIGACI車N APLICADOS AL ESTUDIO DE LA PERCEPCI車N P迆BLICA DE LA CONTAMINACI車N DEL AIRE %A Minerva CATAL芍N-V芍ZQUEZ %A Edgar C. JARILLO-SOTO %J Revista internacional de contaminaci車n ambiental %D 2010 %I Universidad Nacional Aut車noma de M谷xico %X En este trabajo se hace una revisi車n de las investigaciones acerca de la percepci車n p迆blica de la contaminaci車n del aire que han sido publicadas durante las dos 迆ltimas d谷cadas. El objetivo es identificar los paradigmas de investigaci車n desde los cuales se realizaron tales estudios para establecer su respectivo posicionamiento, as赤 como las correspondientes implicaciones filos車ficas, te車ricas, metodol車gicas y t谷cnicas en cada paradigma y tambi谷n sus diferencias. Se busca demostrar que dicho posicionamiento conlleva el uso de diversos abordajes anal赤ticos y metodol車gicos, lo cual incluye las conductas pr芍cticas del investigador y sus resultados de investigaci車n. Para ello, se considera inicialmente que en la actualidad prevalecen cuatro paradigmas en la investigaci車n social: el positivista, el post-positivista, la teor赤a cr赤tica y el constructivista. En la primera parte del trabajo se exponen los or赤genes filos車ficos y los supuestos subyacentes a los paradigmas de investigaci車n; en la segunda, se analizan estudios emp赤ricos que ejemplifican c車mo es concebida y aprehendida la percepci車n de la contaminaci車n del aire de acuerdo con sus respectivos paradigmas de investigaci車n y en la tercera parte se exponen algunas conclusiones relevantes. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37014383007