%0 Journal Article %T Modelaci車n del tiempo de conservaci車n de muestras biol車gicas de agua %A Roger Iv芍n M谷NDEZ NOVELO %A Liliana SAN PEDRO CEDILLO %A Elba Ren谷 CASTILLO BORGES %A Elizabeth V芍ZQUEZ BORGES %J Revista internacional de contaminaci車n ambiental %D 2010 %I Universidad Nacional Aut車noma de M谷xico %X Seg迆n los m谷todos anal赤ticos convencionales, se debe mantener la temperatura por debajo de 10 ∼C para la preservaci車n de muestras de agua para an芍lisis microbiol車gicos por un periodo m芍ximo de 6 horas para aguas no potables y 30 horas para aguas de consumo. Aunque expl赤citamente no se hace referencia de la carga org芍nica, la diferencia del tiempo de preservaci車n puede estar relacionada. Es decir, muestras con cargas org芍nicas menores pueden preservarse por m芍s tiempo que aqu谷llas con cargas org芍nicas mayores. Se analizaron muestras de agua con diferentes cargas org芍nicas; el an芍lisis de los datos permiti車 desarrollar modelos para determinar las UFC/100 mL de organismos indicadores (coliformes totales, coliformes fecales y enterococos) en muestras de agua, en funci車n de la DBO5. Las determinaciones se hicieron entre 6 y 48 horas despu谷s de la toma de muestras. El tiempo de conservaci車n de muestras de agua con alta concentraci車n de DBO5 no es un factor determinante para la estimaci車n de UFC/100 mL de organismos indicadores (no existe diferencia significativa de coliformes totales, coliformes fecales ni de enterococos entre 0 y 48 horas). Para aguas con bajos valores de DBO5, existe diferencia significativa entre las UFC/100 mL de coliformes totales determinadas a 0 y 6 horas, lo que contradice lo establecido en diversas normas anal赤ticas. Con relaci車n a coliformes fecales, estas muestras pueden preservarse hasta 6 horas, pero a las 18 horas se presenta una diferencia significativa de los valores de UFC/100 mL. Para los enterococos, no existe diferencia significativa de 0 a 48 horas de preservaci車n. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37015993007