%0 Journal Article %T Sobre la representaci車n conceptual y el significado de la autoestima y del concepto de j車venes %A Cecilia Contreras Lozano %A Ernesto Octavio L車pez Ram赤rez %J Revista Intercontinental de Psicolog赤a y Educaci車n %D 2011 %I Universidad Intercontinental %X Se pidi車 a 118 estudiantes de preparatoria t谷cnica que participaran en un estudio de representaci車n del conocimiento de cinco conceptos relacionados con la autoestima y cuatro a autoconcepto. Los resultados mostraron que conceptos f赤sicos de la autoestima no se relacionan con el esquema del autoconcepto ni con conceptos de la autoestima subjetiva. A 16 participantes de la misma muestra del estudio de representaci車n (experimental) as赤 como a otro grupo de 16 estudiantes que no participaron en el estudio de representaci車n (control) se les solicit車 participar en un estudio de facilitaci車n sem芍ntica. Los resultados muestran en ambos grupos un efecto de facilitaci車n sem芍ntica para palabras de autoestima f赤sica y un efecto significativo de interferencia a palabras de autoestima subjetiva, lo cual implica una diferencia significativa entre la representaci車n de autoestima de rasgos personales subjetivos y rasgos personales f赤sicos. Por su parte, las palabras de autoconcepto muestran una diferencia significativa cuando se comparan con l赤neas bases de desempe o (palabras asociativas). Se discute la posibilidad de que palabras de autoestima f赤sica no est谷n integradas al esquema de autoestima ni del autoconcepto, pero en vista de que tienen una relevancia sem芍ntica en el lexic車n, estas palabras pueden estar integradas dentro de una organizaci車n conceptual alternativa. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80218382007