%0 Journal Article %T Cuerpo y Masculinidad: Los Des車rdenes Alimentarios en Hombres %A Jos谷 Toro-Alfonso %A Karen Nieves Lugo %A N谷stor Borrero Bracero %J Revista Interamericana de Psicolog赤a %D 2010 %I Sociedad Interamericana de Psicolog赤a %X Estudio descriptivo mediante encuesta con muestras no probabil赤ticas con 300 estudiantes varones universitarios para explorar la presencia de trastornos alimentarios y su relaci車n con la masculinidad hegem車nica. Utilizamos un instrumento con una escala de trastornos alimentarios y una escala de adherencia a la masculinidad. Incluimos adem芍s una escala de imagen corporal. La edad promedio de los participantes fue de 23 a os. Los participantes informaron estar cursando estudios universitarios con 39% (n=117) en cuarto a o, 29% (n=86) en quinto a o y 14% (n=42) cursando estudios postgraduados. El 13 % de los participantes mostr車 indicadores de trastornos alimentarios. De estos, 58% se autoidentificaron como homosexuales. El 16% de los participantes mostraron tener insatisfacci車n con su imagen corporal. De estos, el 65% se auto-identific車 como homosexual. Se encontr車 relaci車n significativa entre los que se identificaron como homosexuales, tener dificultades con la imagen corporal y manifestar trastornos alimentarios. El 35% de los participantes reportaron una alta adherencia al modelo hegem車nico de la masculinidad y 29% mostraron una adherencia moderada. Se examinan los significados de la relaci車n entre la homosexualidad y los trastornos alimentarios adem芍s de que se exploran recomendaciones para desarrollar m芍s estudios sobre los des車rdenes alimentarios en hombres. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28420641003