%0 Journal Article %T EVALUACI車N DE LA CALIDAD ATMOSF谷RICA SOBRE UNA SECCI車N DE LA CUENCA DEL R赤O SUQU赤A (C車RDOBA, ARGENTINA) MEDIANTE EL EMPLEO DEL BIOMONITOR Usnea amblyoclada %A Claudia Mar赤a GONZ芍LEZ %A Mariana LINGUA %A Gustavo L. GUDIˋO %J Revista internacional de contaminaci車n ambiental %D 2012 %I Universidad Nacional Aut車noma de M谷xico %X El objetivo del presente estudio fue monitorear la calidad del aire en una secci車n de la cuenca del r赤o Suqu赤a mediante el biomonitor Usnea amblyoclada trasplantado durante el per赤odo invernal. Se seleccionaron cuatro sitios de muestreo, dos de ellos aguas arriba de la planta de tratamiento de efluentes domiciliarios denominada Bajo Grande, entre los cuales uno correspondi車 a la ciudad de C車rdoba, una de las m芍s contaminadas de Argentina, y dos aguas abajo de dicha planta. Transcurrido el per赤odo de exposici車n se determin車 sobre los talos el contenido de pigmentos fotosint谷ticos, la relaci車n entre los mismos, la concentraci車n de hidroperoxidienos conjugados y malondialdeh赤do como productos de oxidaci車n, la acumulaci車n de azufre y el contenido de humedad. A partir de algunos par芍metros se calcul車 el Indice de Poluci車n (IP) que permite establecer diferentes calidades de aire. El IP, estimador de da o global sobre el biomonitor, permiti車 discriminar diferentes calidades atmosf谷ricas, reflejando que la localidad correspondiente a la ciudad de C車rdoba es la m芍s deteriorada. Los resultados, muestran que entre las condiciones evaluadas, las urbanas son las que producen mayor da o sobre el biomonitor en el per赤odo estudiado. El monitoreo biol車gico empleando U. amblyoclada en las presentes condiciones no permiti車 establecer diferencias en cuanto a la poluci車n atmosf谷rica aguas abajo de la planta de tratamiento de residuos cloacales. As赤, las diferentes calidades de agua y su potencial aporte de compuestos org芍nicos vol芍tiles no influyeron significativamente en la calidad atmosf谷rica como para establecer, seg迆n su impacto sobre el biomonitor, diferencias entre estas dos zonas. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37025139004