%0 Journal Article %T CALIDAD DEL AGUA DE RIEGO EN SUELOS AGR¨ªCOLAS Y CULTIVOS DEL VALLE DE SAN LUIS POTOS¨ª, M¨¦XICO %A Irma Francisca SARABIA MEL¨¦NDEZ %A Rodolfo CISNEROS ALMAZ¨¢N %A Jorge ACEVES DE ALBA %A H¨¦ctor Mart¨ªn DUR¨¢N GARC¨ªA %J Revista internacional de contaminaci¨®n ambiental %D 2011 %I Universidad Nacional Aut¨®noma de M¨¦xico %X Debido a la poca disponibilidad de agua subterr¨¢nea para el uso de riego, algunos agricultores de los municipios de San Luis Potos¨ª y Soledad de Graciano S¨¢nchez, S.L.P., M¨¦xico, desde hace tiempo usan para el riego de la zona agr¨ªcola periurbana, con una extensi¨®n aproximada de 5000 ha, por una parte pozos emplazados en los acu¨ªferos profundo y somero del valle, y por la otra, aguas residuales provenientes de descargas dom¨¦sticas e industriales. Esto provoca un panorama complejo de producci¨®n de cultivos y pudiera tambi¨¦n ocasionar un riesgo de salud p¨²blica por la presencia de coliformes fecales. Mediante un muestreo aleatorio simplificado se analiz¨® la calidad actual del agua de los niveles somero y profundo del acu¨ªfero, calidad del suelo agr¨ªcola y cultivos de hortalizas y forrajeros en la zona de estudio. Las muestras de agua, suelo y cultivos fueron analizadas para evaluar sus caracter¨ªsticas qu¨ªmicas. En el caso del agua, se analizaron tambi¨¦n sus caracter¨ªsticas microbiol¨®gicas. Se detect¨® que algunas muestras de agua sobrepasaron el l¨ªmite permisible de las normas oficiales mexicanas (DOF 1996) para uso agr¨ªcola en la concentraci¨®n de sulfatos (SO4-2) y la conductividad el¨¦ctrica (CE), lo cual representa un exceso de sales en el agua. Tambi¨¦n sobrepasan las normas, en algunos casos, las concentraciones de coliformes fecales (NMP/100 mL) y los s¨®lidos disueltos totales (SDT). Se encontr¨® que los nitratos presentan altas concentraciones en el agua de riego. En el suelo se encontraron concentraciones de metales en niveles dentro de la norma. En el caso de los cultivos analizados, el an¨¢lisis bromatol¨®gico no detect¨® un exceso de metales, dado que se encuentran en un grado de suficiencia. Sin embargo se recomienda realizar un an¨¢lisis m¨¢s amplio de elementos traza, tanto en agua como en suelos y cultivos para observar si existen otros elementos que pudieran causar un problema de salud p¨²blica. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37019853002