%0 Journal Article %T Enfoques de aprendizaje en el bachillerato de la UNAM %A Ofelia Beltr芍n Herrera %A Frida D赤az Barriga %J Revista Intercontinental de Psicolog赤a y Educaci車n %D 2011 %I Universidad Intercontinental %X Se identificaron los enfoques de aprendizaje en estudiantes (N = 262) del Colegio de Ciencias y Humanidades, de los semestres segundo, cuarto y sexto. Se aplic車 una versi車n adaptada del Cuestionario de Procesos y Estrategias de Aprendizaje (cepa, por sus siglas en ingl谷s) traducido al espa ol por Barca (1999) del cuestionario original Learning Process Questionnaire (lpq) de Biggs (1987b). La confiabilidad del instrumento report車 un alfa de Cronbach de 0.83 y el an芍lisis factorial permiti車 diferenciar dos factores principales que corroboran la validez de constructo. Predomina el enfoque superficial (40.1%), sobre el profundo (28.6%) y logro (31.3%). Se encontr車 una relaci車n significativa entre calificaciones bajas con enfoque superficial y calificaciones altas con enfoque profundo. Los enfoques de aprendizaje no son simples o 迆nicos, son din芍micos ya que puede predominar uno o combinarse ante la tarea demandada. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80218382008