%0 Journal Article %T Desarrollo de la metacognici車n al resolver problemas de adici車n de n迆meros enteros %A Carlos Acosta Barros %A Roberto Bravo Castro %A Alberto Campo Torn谷 %A Maisi Fontalvo Yaruro %J Zona Pr車xima %D 2011 %I Universidad del Norte %X La literatura muestra que los estudiantes, y las personas en general, que practican la metacognici車n, tienen mayor capacidad para planificar, supervisar y evaluar sus tareas intelectuales. La presente investigaci車n - en la cual se usaron t谷cnicas cualitativas mediante un dise o de estudio de caso - se centra en el desarrollo de las habilidades de metacognici車n para resolver problemas de adici車n de n迆meros enteros en una estudiante. Los resultados muestran que en el diagn車stico la participante no mostr車 habilidades espec赤ficas acerca de los componentes de la metacognici車n, pero luego se encontr車 - en general - que la sujeto utiliz車 progresivamente los componentes metacognitivos ante los problemas planteados. En conclusi車n, se mostr車 la forma en que la metacognici車n incide positivamente en la participante, al desarrollar la capacidad para autorregular su propio aprendizaje. Igualmente, se observ車 transferencia -sobre todo en el seguimiento de las tareas- a unas nuevas experiencias o situaciones de aprendizaje. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85320028006