%0 Journal Article %T La teolog赤a como dogma curricular y el inicio del laicismo jur赤dico en la universidad de Guadalajara %A Armando Mart赤nez Moya %J Revista Historia de la Educaci車n Latinoamericana %D 2011 %I Universidad Pedag車gica y Tecnol車gica de Colombia %X La fuerza del paradigma teol車gico en la Universidad Colonial de Guadalajara (1792-1821), se expres車 curricularmente en todas las carreras establecidas entonces. Su noci車n sobre el saber, sobre el destino del individuo, sobre la sociedad, sobre el papel a jugar por los futuros egresados, estuvo entonces influida por la visi車n paradigm芍tica, dogm芍tica y corporativa que predominaba en la Nueva Galicia no obstante el desarrollo del proceso productivo y comercial de la regi車n en los a os recientes que exig赤a nuevas formas de concebir las relaciones sociales y las exigencias cotidianas, as赤 como la expansi車n de nuevas formas ilustradas de conocimiento. Sin embargo, a partir de la lucha de independencia que reclamaba la decrepitud del modelo colonial y las reformas que en otros lugares se hac赤an de la educaci車n universitaria, la universidad oscilaba entre defender su modelo de ense anza pero tambi谷n intent車 irse adaptando a las nuevas circunstancias reformistas que impulsaba la ilustraci車n. Pero no ser芍 sino hasta la consumaci車n dela independencia cuando la universidad se ver芍 obligada a cambiar. Estos cambios tendr芍n su efecto en la carrera civil de Derecho que romper芍 con el determinismo escol芍stico. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86922549007