%0 Journal Article %T El desarrollo de los recursos humanos a trav谷s del mentoring: El caso espa ol The human resources development through mentoring: The Spanish case The human resources development through mentoring: The Spanish case %A Pedro N迆ˋez-Cacho Utrilla %A F谷lix Angel Grande Torraleja %J Intangible Capital %D 2012 %I OmniaScience & Universitat Polit豕cnica de Catalunya %R 10.3926/ic.292 %X Objeto:El mentoring es una pr芍ctica para favorecer el desarrollo de los recursos humanos cada d赤a m芍s utilizada por las empresas. Sin embargo, la investigaci車n sobre el tema presenta a迆n numerosos aspectos que no se han abordado lo suficiente. El objetivo de este trabajo es conocer esta pr芍ctica, analizar sus efectos y conocer que beneficios que reporta a los individuos y a las empresas que la utilizan, exponiendo una serie de indicaciones pr芍cticas para que su aplicaci車n resulte efectiva. Posteriormente, procedemos a contrastar los planteamientos anteriores, analizando el impacto del mentoring en el rendimiento, tanto a nivel organizacional como a nivel individual, en una muestra de empresas espa olas. Los resultados reflejan que existe una relaci車n causal directa entre el empleo de los programas de mentoring y el crecimiento de la empresa y su capital humano. Dise o/metodolog赤a/enfoque:Tras el planteamiento te車rico se procede a contrastar las hip車tesis mediante la metodolog赤a de ecuaciones estructurales, realizando previamente un an芍lisis factorial confirmatorio de las escalas de medida. Aportaciones y resultados:Los resultados muestran la existencia de un efecto causal y directo de la aplicaci車n del mentoring y el rendimiento de las empresas de la muestra. De este modo validamos los planteamientos te車ricos formulados y contribuimos a un conocimiento m芍s profundo de esta pr芍ctica, sus condiciones de efectividad y los beneficios que reporta a la empresa. Implicaciones pr芍cticas:El mentoring se inicia con la incorporaci車n del pupilo, un empleado con posibilidades de promoci車n y mejora, cuyo plan de carrera contempla la utilizaci車n de esta t谷cnica. A partir de este instante, el siguiente paso ser芍 elegir el mentor, normalmente una persona con m芍s experiencia y conocedora de la organizaci車n. Gran parte del 谷xito del mentoring se basa en la adecuada elecci車n del mentor, por ello debe ser analizado de manera minuciosa, de manera que la pareja mentor-pupilo tenga afinidad, confianza y se desarrolle en un clima propicio. Por otro lado, el mentoring ayuda a incorporar y socializar nuevos empleados, pues el mentor act迆a como trasmisor de conocimiento e informaci車n de la cultura de la compa 赤a, sus valores, normas estrategias, prepara los profesionales que proceden o son destinados a otros pa赤ses, mejorando adaptaci車n y conocimiento del pa赤s. El pupilo que interviene en el proceso de mentoring conseguir芍 estar preparado para alcanzar posiciones de mayor responsabilidad en la empresa, de acuerdo con sus planes de carrera y estrategia de la organizaci車n. Originalid %U http://www.intangiblecapital.org/index.php/ic/article/view/292