%0 Journal Article %T Efecto del genotipo, ambiente y ¨¢cido h¨²mico en el cultivo In Vitro de anteras de trigo %A Rafael Ramu00EDrez Malagu00F3n %A Anatoli Borodanenko %A Neftalu00ED Ochoa Alejo %A Luis Pu00E9rez Moreno %J Revista fitotecnia mexicana %D 2007 %I Sociedad Mexicana de Fitogen¨¦tica %X El cultivo in vitro de anteras de trigo (Triticum aestivum L.) es una herramienta ¨²til en el mejoramiento gen¨¦tico de esta especie porque ahorra tiempo y costo para la generaci¨®n de l¨ªneas isog¨¦nicas, porque permite aislar homocigotos recesivos de inter¨¦s agron¨®mico y fijar m¨¢s r¨¢pido las caracter¨ªsticas de cruzas de inter¨¦s agron¨®mico que por las t¨¦cnicas tradicionales de mejoramiento gen¨¦tico. Doce l¨ªneas de trigo de invierno de origen ruso que no respond¨ªan al cultivo in vitro de anteras, fueron cruzadas con dos variedades de trigo de primavera de respuesta positiva. Se encontr¨® que la progenie resultante dio respuesta positiva, lo cual indica que la respuesta al cultivo de anteras in vitro est¨¢ controlada gen¨¦ticamente. Se prob¨® el efecto del ambiente en el que se desarrollaron las plantas donadoras de anteras en las respuestas al cultivo in vitro (a cielo abierto con temperaturas de 5 a 25 oC, e invernadero entre 7 a 35 oC). La mayor formaci¨®n de callos embriog¨¦nicos y plantas f¨¦rtiles se duplic¨® en las anteras aisladas de plantas que fueron cultivadas a cielo abierto. Al evaluar el efecto de tres productos qu¨ªmicos (Q-2000 , Maxi-Grow y Humigen ) aplicados a las espigas, sobre la regeneraci¨®n de plantas a partir de anteras cultivadas in vitro, se encontr¨® que el ¨¢cido h¨²mico a 3.5 mL L-1 increment¨® entre tres y cinco veces la formaci¨®n de callos embriog¨¦nicos, en comparaci¨®n con las plantas testigo. Se encontr¨® correlaci¨®n positiva entre el ancho de las hojas de las pl¨¢ntulas regeneradas del cultivo in vitro y su fertilidad, por lo que dicha medida de las hojas podr¨ªa ser un posible marcador morfol¨®gico de la haploid¨ªa o dihaploidia, en la mayor¨ªa de genotipos. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=61030207