%0 Journal Article %T Physiological and morphological adaptations in tomato intercropped with tagetes erecta and amaranthus hypochondriacus %A Olga Gu00F3mez-Rodru00EDguez %A Emma Zavaleta-Meju00EDa %A Vu00EDctor A. Gonzu00E1lez-Hernu00E1ndez %A Manuel Livera-Muu00F1oz %J Revista fitotecnia mexicana %D 2007 %I Sociedad Mexicana de Fitogen¨¦tica %X La asociaci¨®n de cultivos es una alternativa al uso de agroqu¨ªmicos para el manejo de enfermedades. En plantas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) se redujo el da o foliar y de frutos inducido por Alternaria solani cuando estuvieron asociadas con cempas¨²chil (Tagetes erecta L.). Dicha reducci¨®n se ha explicado por el efecto alelop¨¢tico del cempas¨²chil en la germinaci¨®n de los conidios de A. solani, por la reducci¨®n en el n¨²mero de horas por d¨ªa con una humedad relativa ¡Ý 92 %, y por el efecto de barrera f¨ªsica de esta especie que interfiere con la dispersi¨®n de los conidios. Las modificaciones fisiol¨®gicas y anat¨®micas de las plantas de tomate por el sombreado en la asociaci¨®n con cempas¨²chil podr¨ªan tener alg¨²n efecto sobre el nivel de infecci¨®n de A. solani. Por ello en este estudio se midi¨® fotos¨ªntesis neta, respiraci¨®n, conductancia estom¨¢tica, contenido de clorofila, grosor foliar, altura de planta, ¨¢rea foliar, ¨¢rea foliar espec¨ªfica y rendimiento en plantas de tomate asociadas con cempas¨²chil o alegr¨ªa (Amaranthus hypochondriacus L.) y en tomate sin asociar. Las plantas de tomate asociadas con cempas¨²chil (C-T) o alegr¨ªa (A-T) presentaron mayor altura (26 a 33 %), hojas m¨¢s delgadas (33 a 35 %), y menor ¨¢rea foliar espec¨ªfica (61 a 69 % ) que el tomate sin asociar (T). Pero s¨®lo el tomate asociado con cempas¨²chil super¨® (P ¡Ü 0.05) en tasa de fotos¨ªntesis neta (48 y 64 %) y contenido de clorofila (4 y 9 %) a los tratamientos A-T y T, a las 10 semanas despu¨¦s del transplante del tomate (SDTT)... %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=61030409