%0 Journal Article %T Aptitud combinatoria para calidad de semilla de ma赤ces normales y de alta calidad de prote赤na %A Margarito Manjarrez Salgado %A Sergio A. Rodru00EDguez Herrera %A Noel O. Gu00F3mez Montiel %A Ernesto Moreno Martu00EDnez %J Revista fitotecnia mexicana %D 2008 %I Sociedad Mexicana de Fitogen谷tica %X La asociaci車n entre caracteres agron車micos de campo e indicadores de calidad fisiol車gica de semillas y sus componentes gen谷ticos, son factores importantes para ampliar la caracterizaci車n del germoplasma en un programa de mejoramiento. En esta investigaci車n se analizan los efectos de aptitud combinatoria general (ACG) y espec赤fica (ACE) y el tipo de acci車n g谷nica de los caracteres agron車micos y de calidad fisiol車gica de la semilla de ma赤z (Zea mays L.) normal y de alta calidad de prote赤na. El material gen谷tico correspondi車 a 14 l赤neas endog芍micas de ma赤z, siete de grano normal y siete de alta calidad de prote赤na. Se analizaron las variables agron車micas: floraci車n masculina y femenina, altura de planta y mazorca, calificaci車n de planta y mazorca, y rendimiento de grano. La calidad fisiol車gica fue determinada por la germinaci車n est芍ndar inicial y final, longitud de pl迆mula inicial y final, y peso seco final. Los resultados mostraron variaci車n significativa entre genotipos (P ≒ 0.05) en los efectos de ACG y ACE para todas las variables. Se identificaron a las cruzas: B-41 x CML- 144, CML-144 x CLQ-6203 y LT-154 x CML-177 con los mayores valores de rendimiento de grano con 1.39, 1.37 y 1.19 t ha-1 respectivamente, y a las cruzas T-45 x CLQ-6203, T-37 x CML-141 y LT- 154 x CML-177 con altos valores de ACE en la germinaci車n est芍ndar final de 23.2, 22.9 y 14.2 %, respectivamente. Las l赤neas T-45, T-44 y LT-155 mostraron el mayor valor de ACG para rendimiento de grano con 0.41, 0.78 y 0.45 t ha-1, y las l赤neas CML-144 y LT-155 las de mayor ACG para la variable germinaci車n est芍ndar final con 6 y 6 %, respectivamente. El tipo de acci車n g谷nica que predomin車 fue la aditiva en todas las caracter赤sticas agron車micas y fisiol車gicas. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=61031205