%0 Journal Article %T GRANOS DE MA¨ªCES PIGMENTADOS DE CHIAPAS, CARACTER¨ªSTICAS F¨ªSICAS, CONTENIDO DE ANTOCIANINAS Y VALOR NUTRAC¨¦UTICO %A Yolanda Salinas Moreno %A Francisco J. Cruz Ch¨¢vez %A Silvia A. D¨ªaz Ortiz %A Fernando Castillo Gonz¨¢lez %J Revista fitotecnia mexicana %D 2012 %I Sociedad Mexicana de Fitogen¨¦tica %X En el Estado de Chiapas hay una gran diversidad de razas de ma¨ªz (Zea mays L.) dentro de las cuales se presentan variantes de grano pigmentado que han sido poco estudiadas en lo que se refiere a sus antocianinas, compuestos que les confieren a los granos estos colores. En este estudio se determinaron las caracter¨ªsticas f¨ªsicas del grano, el contenido de antocianinas (CAT) y su valor nutrac¨¦utico, en t¨¦rminos de la actividad antioxidante (AA), en poblaciones de ma¨ªces pigmentados del Estado de Chiapas, M¨¦xico. Las razas a las que pertenecen las poblaciones obtenidas son: Olotillo (21), Olot¨®n (1), Tehua (9), Tepecintle (1), Tuxpe o (7), Vande o (10) y Zapalote Grande (3), donde el n¨²mero de poblaciones se anota entre par¨¦ntesis. El color de grano predominante fue el azul (AZ), seguido del rojo claro (RC) y rojo magenta (RM). El CAT m¨¢s elevado se registr¨® en las poblaciones de grano azul, con un rango de 213.6 a 904.0 mg equivalentes de cianidina 3-gluc¨®sido /kg de muestra, y el menor en las RC (30.7 a 188.1 mg equivalentes de pelargonidina clorada/kg de muestra). La mayor AA se observ¨® en las muestras de grano AZ y RM. La raza Olotillo tiene ventajas para ser aprovechada en la elaboraci¨®n de productos alimenticios en los que se requiera alta concentraci¨®n de antocianinas y textura de grano dura. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=61023295004