%0 Journal Article %T Solubilizaci車n y despolimerizaci車n de pectinas durante el ablandamiento de frutos de papaya %A J. Adriana Sau00F1udo Barajas %A Jorge Siller Cepeda %A Tomu00E1s Osuna Enciso %A Dolores Muy Rangel %J Revista fitotecnia mexicana %D 2008 %I Sociedad Mexicana de Fitogen谷tica %X En este estudio se determinaron los principales cambios en la composici車n de la pared celular y la degradaci車n de pectinas solubles en agua relacionados con el ablandamiento postcosecha de frutos de papaya (Carica papaya L. cv. Maradol ). Se estudiaron frutos en estado de madurez 1/2 (50-75 % de coloraci車n amarillo-naranja en la c芍scara), los cuales se retrasaron en la maduraci車n con 300 nL L-1 de 1-metilciclopropeno (1-MCP) o se adelantaron con 2.5 g L-1 de 芍cido 2-cloroetil fosf車nico (etef車n). Posterior a los tratamientos, los frutos se almacenaron en condiciones de simulaci車n de mercadeo (20 ㊣ 2 ∼C y HR 85 %) durante 6 d. Se evaluaron los cambios en firmeza, composici車n de la pared celular y despolimerizaci車n de las pectinas solubles en agua. La aplicaci車n de 1-MCP inhibi車 totalmente el ablandamiento de los frutos. Los frutos testigo perdieron 69 % de la firmeza a los 3 d de almacenamiento y los frutos con etef車n perdieron 84 % en el mismo periodo. El ablandamiento en los frutos testigo y etef車n se acompa 車 de la solubilizaci車n de 芍cidos ur車nicos y az迆cares totales de las fracciones CDTA, Na2CO3, KOH 4% y KOH 24 %. La despolimerizaci車n extensiva de pectinas solubles en agua y la acumulaci車n de olig車meros derivados de pectinas s車lo fue detectada en los tratamientos testigo y etef車n, lo que muestra una relaci車n con el ablandamiento de los frutos y sugire la posible acci車n de la poligalacturonasa. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=61031208