%0 Journal Article %T RESPUESTA ECOFISIOL車GICA DE 芍RBOLES J車VENES NATIVOS Y EX車TICOS A SEQU赤A Y LLUVIA %A Eulogio Pimienta-Barrios %A Celia Robles-Murgu赤a %A Carla C. Mart赤nez-Ch芍vez %J Revista fitotecnia mexicana %D 2012 %I Sociedad Mexicana de Fitogen谷tica %X Se realiz車 un estudio ecofisiol車gico en especies arb車reas j車venes, tres nativas de M谷xico (F. uhdei, T. rosea y E. latifolia) y tres ex車ticas originarias de ambientes tropicales h迆medos (K. paniculata, Schinus terebinthifolius y Ligustrum lucidum), que se usan para reforestar Guadalajara, M谷xico. El objetivo fue evaluar su respuesta ecofisiol車gica a la sequ赤a en primavera y su recuperaci車n despu谷s de que la lluvia finaliza con 谷sta. En mayo la asimilaci車n neta diaria de CO2 fue 133 % mayor en especies nativas (184 mmol CO2 m-2 d-1) que en las ex車ticas (79 mmol m-2 CO2 d-1). La fotos赤ntesis en F. uhdei y T. rosea result車 menos afectada por las condiciones ambientales atmosf谷ricas adversas que prevalecieron en mayo, en comparaci車n con las otras especies en estudio. En junio se observ車 recuperaci車n de la asimilaci車n neta diaria de CO2 en respuesta a la lluvia, recuperaci車n que fue superior en la especie ex車tica L. lucidum (318 %) que en la nativa T. rosea (65 %). Los menores valores de contenido relativo de agua fueron registrados en mayo para S. terebinthifolius (64 %), E. latifolia (67 %) y F. uhdei (69 %). El contenido relativo de agua aument車 gradualmente con las lluvias del verano y todas las especies mostraron valores de contenido relativo de agua cercanos o superiores a 90 %; este aumento fue asociado con incrementos en la asimilaci車n neta diaria de CO2. Los menores valores de asimilaci車n neta diaria de CO2 y clorofila observados en mayo se atribuyen a bajos valores de humedad relativa (17 %) y a altos valores de temperatura (26 oC) e irradiaci車n (51 mmol m-2 d-1). %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=61024388004