%0 Journal Article %T USO DE AGUA, POTENCIAL H¨ªDRICO Y RENDIMIENTO DE CHILE HABANERO (CAPSICUM CHINENSE JACQ.) %A Wendy C. Quintal Ortiz %A Alfonzo P¨¦rez-Guti¨¦rrez %A Luis Latournerie Moreno %A Cesar May-Lara %J Revista fitotecnia mexicana %D 2012 %I Sociedad Mexicana de Fitogen¨¦tica %X En las plantas el agua constituye t¨ªpicamente de 80 a 95 % de la masa de los tejidos en crecimiento, donde desempe a funciones esenciales. La baja disponibilidad de agua en el suelo provoca el estr¨¦s abi¨®tico de mayor incidencia en el crecimiento vegetal que en los sistemas agr¨ªcolas representa en p¨¦rdidas econ¨®micas. Es importante entonces estimar los requerimientos h¨ªdricos de los cultivos para mejorar su potencial productivo y el uso del agua. En este estudio se evalu¨® el efecto de cinco niveles de humedad aprovechable (HA) (60, 50, 40, 30 y 20 %) aplicada tres veces por semana) en chile habanero (Capsicum ch¨ªnense Jacq.) establecido en condiciones protegidas. Se analiz¨® el potencial h¨ªdrico de la hoja, crecimiento, producci¨®n y distribuci¨®n de biomasa, rendimiento y tama o del fruto, ¨ªndice de cosecha e ¨ªndice de productividad del agua. Se encontr¨® que al regar con una l¨¢mina de 60 % de la HA se obtuvo la mejor condici¨®n h¨ªdrica de la planta, 55 % m¨¢s de ¨¢rea foliar, 44 % m¨¢s de biomasa total y 84 % m¨¢s de rendimiento de fruto, que con 20 % de HA. Con 60 % de HA se logr¨® una producci¨®n de 5.6 g de biomasa seca por cada litro de agua aplicado. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=61023300007