%0 Journal Article %T Producci車n de materiales virtuales en la educaci車n m谷dica de grado a distancia: Proyecto PIIMEG. (Proyecto de Innovaci車n e Investigaci車n para el mejoramiento de la Ense anza de Grado) %A 芍vila %A R.E. %A Samar %A M.E. %A Soˋez %A C. %A Mugnaini %A M.T. %J Iniciaci車n a la Investigaci車n %D 2010 %I %X Las problem芍ticas actuales del proceso de ense anza/aprendizaje en la cl芍sica modalidad presencial de Biolog赤a Celular, Histolog赤a y Embriolog赤a, asignaturas del ciclo b芍sico de las tres carreras biom谷dicas en las Facultades de Medicina, Odontolog赤a y Veterinaria son similares. Se detectan, entre otros, descenso en el rendimiento acad谷mico, alta deserci車n estudiantil en los primeros a os, fracasos y altos porcentajes de re-cursantes.Bas芍ndonos en el uso de nuevas tecnolog赤as de la informaci車n y comunicaci車n asociadas a la educaci車n a distancia nos propusimos producir materiales educativos (Trabajos Pr芍cticos virtuales y CD-ROM) con el objeto de introducir nuevas formas para mejorar la comprensi車n integrada del Sistema Digestivo en forma interdisciplinaria. Para ello llevamos a cabo el proyecto PIIMEG (Proyectos de Innovaci車n e Investigaci車n para el mejoramiento de la Ense anza de Grado) entre Nodos pertenecientes las Facultades de Agronom赤a y Veterinaria de la Universidad Nacional de R赤o Cuarto y Ciencias M谷dicas de la Universidad Nacional de C車rdoba (Argentina). El objetivo del presente trabajo es describir los materiales virtuales producidos para la educaci車n m谷dica de grado a distancia. Se confeccionaron para el periodo lectivo 2010: 1-Trabajos Pr芍cticos Virtuales colocados en la URL: www.histolog赤avirtual.fcm.unc.edu.ar, 2-CD-ROM. Se utilizaron im芍genes de 車rganos del sistema digestivo de diferentes especies de la cavidad bucal, pertenecientes a: 1-diapotecas y 2-resultado de proyectos de investigaci車n de las asignaturas involucradas.Creemos que mediante los Trabajos Pr芍cticos virtuales y CD-ROM de la unidad tem芍tica propuesta, podremos potenciar las motivaciones de estudio comprensivo, reflexivo y conocimiento significativo revertiendo algunas de las problem芍ticas diagnosticadas. %U http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ininv/article/view/308/388