%0 Journal Article %T ALTITUDINAL GENETIC VARIATION AMONG PINUS PSEUDOSTROBUS POPULATIONS FROM MICHOAC芍N, M谷XICO. TWO LOCATION SHADEHOUSE TEST RESULTS %A Cuauht谷moc S芍enz-Romero %A Gerald E. Rehfeldt %A Jos谷 Carmen Soto-Correa %A Selene Aguilar-Aguilar %J Revista fitotecnia mexicana %D 2012 %I Sociedad Mexicana de Fitogen谷tica %X Pinus pseudostrobus Lindl. es la especie forestal econ車micamente m芍s importante en el Estado de Michoac芍n, al centro-oeste de M谷xico. Se investig車 la variaci車n gen谷tica entre poblaciones de P. pseudostrobus a lo largo de un gradiente altitudinal en los bosques de la comunidad ind赤gena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoac芍n, M谷xico. Se colectaron conos de ocho poblaciones a intervalos altitudinales de 100 m, entre 2200 m y 2900 m. Las plantas se crecieron por aproximadamente dos a os en dos diferentes ambientes de casas de sombra: en Morelia, Michoac芍n, M谷xico y en Moscow, Idaho, USA. La altura total se midi車 peri車dicamente durante la segunda estaci車n de crecimiento para estimar una serie de 赤ndices de crecimiento para ambas localidades, y en Morelia se estimaron variables de peso seco. En el ensayo de Moscow hubo diferencias significativas (P < 0.05) entre poblaciones para terminaci車n, duraci車n del per赤odo de crecimiento y para altura final. En el ensayo de Morelia hubo diferencias significativas entre poblaciones para peso seco de follaje, parte a谷rea y total (P < 0.025), y para peso seco del tallo al nivel de P = 0.055. Existi車 un fuerte patr車n clinal altitudinal para las variables de peso seco, en donde las plantas originadas de poblaciones de la menor altitud tuvieron mayores valores de biomasa (r2= 0.80, P= 0.003). Es probable que las poblaciones separadas por 295 m de diferencia altitudinal sean gen谷ticamente diferentes. Aqu赤 se propone la delimitaci車n de tres zonas altitudinales (Zona I: 2100 m a 2400 m; Zona II: 2400 m a 2700 m; Zona III: 2700 m a 3000 m), que se pueden convertir en zonas clim芍ticas delimitadas por temperatura media anual o grados d赤a > 5 ∼C. Para dar cabida al cambio clim芍tico, se sugiere implementar programas de migraci車n asistida para transferir poblaciones hacia arriba (300 m), como una medida de adaptaci車n de las poblaciones a los climas futuros. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=61023300003