%0 Journal Article %T RENDIMIENTO DE PAPA EN FUNCI車N DE EPIDEMIA POR TIZ車N TARD赤O (Phytophthora infestans Mont. de Bary) %A Gaspar Romero Montes %A H谷ctor Lozoya Saldaˋa %A Gustavo Mora Aguilera %A Sylvia Fern芍ndez Pavia %J Revista fitotecnia mexicana %D 2012 %I Sociedad Mexicana de Fitogen谷tica %X Con el objetivo de estudiar la relaci車n cuantitativa entre el rendimiento de papa (Solanum tuberosum L.) de dos cultivares ('Alpha', susceptible, y 'Zafiro', moderadamente resistente al tiz車n tard赤o), y la severidad del pat車geno en Toluca, M谷xico, que se manej車 mediante aplicaciones semanales de 0.575 kg i.a ha-1, 1.15 kg i.a ha-1 y sin aplicaci車n, del fungicida Clorothalonil. Hubo diferencias estad赤sticas entre cultivares y entre dosis del fungicida en un mismo cultivar (P<0.05). La relaci車n entre el rendimiento y la severidad de la enfermedad se describe por modelos de regresi車n lineal. El rendimiento por categor赤as comerciales ("primera", "segunda" y "tercera") estuvo en funci車n de la severidad acumulada a los 80 d despu谷s de la siembra en el cultivar 'Zafiro', y a los 58 d en 'Alpha' para "primeras"; y para el total, a los 65 d para "segundas" y a los 94 d para "terceras". El coeficiente de determinaci車n vari車 entre 54 y 78 % en los modelos de 'Alpha', mientras que en 'Zafiro' fue de 54 a 75 %. La p谷rdida en rendimiento fue menor en Zafiro , pues sus epifitias fueron menos intensas hasta al inicio de la tuberizaci車n. Se concluye que es necesario considerar al inicio de tuberizaci車n como punto cr赤tico. El periodo previo es el m芍s importante para reducir p谷rdidas, por lo que el manejo deber芍 encaminarse a retrasar el inicio de las epifitias en esa etapa y de su intensidad. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=61023295008