%0 Journal Article %T La brecha del producto en M¨¦xico, 1987-2004 %A Oscar Rogelio Caloca Osorio %A Antonio C¨¢rdenas Almagro %A Juli¨¢n Ortiz Davison %J An¨¢lisis Econ¨®mico %D 2004 %I Universidad Aut¨®noma Metropolitana %X En el presente art¨ªculo se estima, comenta y pronostica la evoluci¨®n de la Brecha del Producto que existe entre el nivel de producto efectivo y el producto potencial o de pleno empleo en M¨¦xico para el periodo 1987-2004. Para ello, en primer instancia, se estima la tasa de desempleo natural; tasa asociada con el nivel de producto de pleno empleo. El par¨¢metro de dicha tasa resulta de la suma de tres tasas de desempleo: el registrado en la econom¨ªa, el oculto y la fuerza laboral utilizada. La primera de ellas es equivalente con la tasa de desempleo oficial, las otras dos se calculan por medio del m¨¦todo del desempleo oculto. Una vez hecho lo anterior, se estima el producto potencial y con ¨¦ste, la diferencia o Brecha del Producto entre el PIB efectivo y el PIB de pleno empleo; aunado al pron¨®stico en el corto plazo 2003-2004. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41304011