%0 Journal Article %T Characterization Petrophysical of the Losero Formation in the Historical Architecture of the Guanajuato city, Mexico %A Puy-Alquiza Mar赤a Jes迆s %A Miranda-Avil谷s Ra迆l %A Salazar-Hern芍ndez Carmen %A Vega-Gonz芍lez Marina %J Ingenier赤a, investigaci車n y tecnolog赤a %D 2013 %I Universidad Nacional Aut車noma de Mexico (UNAM) %X La formaci車n Losero ha hecho una importante contribuci車n al patrimonio cultural y arquitect車nico de la ciudad de Guanajuato. El color verde atractiva apariencia de esta piedra y su facilidad para ser trabajada a ade una serie de hitos importantes de la ciudad de Guanajuato. Era el edificio de piedra natural m芍s importante de la Guanajuato en los siglos XVIII y XIX. El Losero formationis utiliza generalmente como material de soporte de carga y, debido a su menor porosidad, como revestimientos basales de los edificios examinados. Tambi谷n representa los principales elementos arquitect車nicos de la ciudad de Guanajuato, considerada Patrimonio de la Humanidad. Despu谷s de casi un siglo de la exposici車n, la Formaci車n Losero presenta un deterioro progresivo en muchos edificios (corrosi車n, incrustaciones, l赤quenes desprendimientos, y la formaci車n de grietas). En algunos casos reemplazos parciales y totales han tenido 谷xito en los trabajos de restauraci車n, es necesario para fines de conservaci車n y metodolog赤as de restauraci車n de una adecuada comprensi車n de la causa de la decadencia. Este trabajo presenta los resultados de un estudio petrof赤sico de los ocho litofacies m芍s utilizados de la Formaci車n Losero en la restauraci車n y la construcci車n de monumentos en la ciudad de Guanajuato (Los Morados, La Veta, Coleto, El Blanquito, El Moyej車n, El Verde, La Perla y La Cema), los nombres asignados a las litofacies son informales y se llama as赤 por los canteros locales. Esta litofacies fueron investigados por las t谷cnicas de microscop赤a 車ptica, la difracci車n de rayos X y microscop赤a electr車nica de barrido (SEM) y las propiedades f赤sicas (resistencia uniaxial a la compresi車n, absorci車n de agua capilaridad, aparente y densidad real, porosidad total) y la durabilidad mediante la prueba de cristalizaci車n de sales. Los resultados anal赤ticos que apoyan La Veta es la mejor lithofacie de Formaci車n Losero que la convirti車 en un material ideal para las columnas, pedestales, escaleras, suelos, mientras que la de La Cema no se pueden utilizar como pilares, balcones y pisos. La presencia de calcita y caolinita en La Veta y La Cema no fue favorable para el uso al aire libre. La Perla, El Moyej車n y Coleto, resultaron ser un material ideal para las columnas, pedestales, escaleras, pisos. Los Morados, El Blanquito y El Verde mostraron una baja resistencia y los valores de durabilidad por lo que no se pueden utilizar como pilares, balcones y pisos. Estos materiales, a pesar de su diferente comportamiento a los agentes de desintegraci車n, se ven afectados por tipolog赤as intemperie similares qu %U http://www.ingenieria.unam.mx/~revistafi/ejemplares/V14N2/V14N2_art05.pdf