%0 Journal Article %T Fecundidad en el Ecuador y su relaci¨®n con el entorno social y evolutivo %A Cintya Lanchimba %A Pa¨²l Medina %J Anal¨ªtika : Revista de An¨¢lisis Estad¨ªstico %D 2011 %I Instituto Nacional de Estad¨ªstica y Censos (INEC) %X Este documento analiza la evoluci¨®n de la fecundidad en Ecuador desde el a o 1990 al a o 2007, per¨ªodo en el cual se dispone de datos reales. Luego, en base a la evoluci¨®n (tendencia) detectada se pretende inferir el comportamiento de la fecundidad a corto y mediano plazo, para lo cual se utilizan las Estad¨ªsticas Vitales desde el a o 1990 hasta el a o 2007, la Encuesta de Empleo y Desempleo (ENEMDU) en el mismo per¨ªodo y los Censos de Poblaci¨®n y Vivienda de 1990 y 2001. Los resultados muestran una tendencia decreciente de la tasa de fecundidad en el pa¨ªs, Esta tasa es explicada por la poblaci¨®n femenina en edad fecunda, la poblaci¨®n total y la tasa de natalidad. Adem¨¢s, se estudia el bono demogr¨¢fico para el Ecuador, pues conocerlo permitir¨¢ que el gobierno tome las medidas adecuadas para su aprovechamiento. Finalmente, del estudio se desprende que el bono demogr¨¢fico se encontrar¨¢ situado entre el a o 2013 y el a o 2022. %K tasa de fecundidad %K bono demogr¨¢fico %K fertility rate %K demographic bond %U http://www.analitika.ec/pdf/vol1/fecundidad%20en%20el%20ecuador%20y%20su%20relaci%C3%B3n%20con%20el%20con%20soc%20y%20ev.pdf