%0 Journal Article %T Efecto del agua de cenizas sobre el estado ¨¢cido b¨¢sico en una vaquer¨ªa (Effect os ash water over the acid-basic-state in dairy farm) %A Montejo Cuenca %A E. %A Blanch Cuevas %A O. %A P¨¦rez Freeman %A F. %A Mart¨ªnez Vero. O. %A Casta£¿eda S¨¢nchez %A M. %A Duvergel Rosseaux %A J. %A Sosa Tamayo %A W. %J REDVET %D 2008 %I Veterinaria Organizaci¨®n %X Con el objetivo de evaluar el efecto del agua de cenizas sobre el pHruminal, el estado ¨¢cido b¨¢sico, se investigaron un total de 45 vacas de los cruces Holstein X Ceb¨² con edades comprendidas entre 5-10 a os (X = 7¡À1,5), con producci¨®n l¨¢ctea que oscilaba entre 8 y 15 kgs y entre 30 y 45 d¨ªas de lactaci¨®n. A los animales tratados se le aplic¨® la sustancia antes referida a raz¨®n de 80 g/vaca/d¨ªa (grupo II), 100g/vaca/d¨ªa (grupo III) en ambos grupos durante 45 d¨ªas en el agua de bebida y un grupo de control (grupo I) al cual se le administr¨® el agua sola sin ning¨²n tratamiento. A los 0, 15, 30 y 45 d¨ªas de iniciado el tratamiento se realizaron las siguientesinvestigaciones: pH ruminal, gasometr¨ªa, y determinaciones de Sodio yPotasio en el suero sangu¨ªneo. Como resultados se pudo apreciar que el pH ruminal ascendi¨® significativamente (p < 0,05), EL pH, BE, y las BB en sangre mostraron un incremento de sus valores que la ercaron m¨¢s a los valores normales de la especie. El Sodio evidenci¨® un descenso en los animales con pH sangu¨ªneo bajo y Potasio mostr¨® un incremento significativo. Se concluye que la administraci¨®n de cenizas en el agua de bebida origina un cambio favorable en el pH ruminal y de los indicadores de ASTRUP. %K Agua de ceniza | pH ruminal | Estado-¨¢cido-B¨¢sico | %U http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070708/070803.pdf