%0 Journal Article %T Engineering Education in the Global Context: Education Proposal for the First Quarter of the 21st Century %A Vega-Gonz芍lez Luis Roberto %J Ingenier赤a, investigaci車n y tecnolog赤a %D 2013 %I Universidad Nacional Aut車noma de Mexico (UNAM) %X En este trabajo se plantea que para que las facultades y escuelas en las que se forman ingenieros en M谷xico se sintonicen con la intensa din芍mica de cambios, es necesario que busquen nuevas opciones de ense anza. La experiencia reciente muestra que estas instituciones est芍n respondiendo s車lo a las necesidades inmediatas que demanda la disponibilidad de nuevas tecnolog赤as convergentes en el sector industrial. Es urgente realizar esfuerzos permanentes de planeaci車n en el 芍rea de educaci車n en ingenier赤a, teniendo en cuenta que la educaci車n superior debe adaptarse de la mejor manera posible a los cambios econ車micos y sociales. Como marco de referencia se analiza la transici車n que se ha dado en los 迆ltimos a os en la cultura organizacional y el formato general de educaci車n en ingenier赤a impartido actualmente. Dentro del marco metodol車gico, se analizan las acciones que est芍n tomando algunas universidades norteamericanas, australianas y asi芍ticas para la ense anza de la ingenier赤a. Finalmente se presenta una propuesta integrada de la forma como se podr赤an preparar los nuevos ingenieros para enfrentar las demandas del siglo XXI. Las ideas presentadas tendr芍n que ser adaptadas agregando nuevas formas y esquemas, alternativos y/o complementarios, buscando que la formaci車n de ingenieros en M谷xico se adapte mejor y continuamente a la din芍mica de cambios global. %K educaci車n %K ingenier赤a %K globalizaci車n %K M谷xico %U http://www.ingenieria.unam.mx/~revistafi/ejemplares/V14N2/V14N2_art04.pdf