%0 Journal Article %T El TFG como elemento de mejora de la calidad en la evaluaci車n del m車dulo pr芍cticum: propuesta de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) %A M. Teresa Fuertes Camacho %A M. Carmen Balaguer F角bregas %J REDU : Revista de Docencia Universitaria %D 2012 %I Red Estatal de Docencia Universitaria (RED-U) %X La evaluaci車n de las pr芍cticas educativas sigue, en general, un proceso sistem芍tico que se articula en torno al eje tutor o tutora de la escuela, tutor o tutora de pr芍cticas de la universidad y autoevaluaci車n del alumnado. Las percepciones subjetivas, los v赤nculos personales que se establecen y la imposibilidad de visualizar de forma continuada c車mo el alumnado gestiona su pr芍ctica educativa pueden conllevar algunos sesgos en la objetividad deseada en toda evaluaci車n. Estos sesgos afectar赤an la calidad de nuestras evaluaciones. El presente art赤culo pretende aportar argumentos al valor que puede tener el Trabajo de Fin de Grado, incluido en el m車dulo Practicum, como elemento de confirmaci車n de la competencia educativa personal. Al mismo tiempo se aporta una propuesta de modelo de evaluaci車n de dicho trabajo, basado en la organizaci車n de las tareas que tiene que desarrollar el alumnado, los tutores y tutoras universitarios y, en este caso, los expertos y expertas constituidos como Tribunal. El referente de nuestra evaluaci車n viene determinado por las competencias descritas en la normativa propia de la Facultad de Educaci車n de la Universitat Internacional de Catalunya, reformuladas como resultados de aprendizaje. En conclusi車n se pretende adecuar la observaci車n y evaluaci車n de los comportamientos durante las pr芍cticas a unos indicadores o 赤tems, lo m芍s espec赤ficos posible y contextualizados a las distintas realidades educativas. Y por lo que respecta al Trabajo de Fin de Grado se pretende utilizar el mismo sistema, pero centr芍ndonos m芍s en los aspectos profesionalizadores, de esp赤ritu emprendedor, creatividad y toma de decisiones. ABSTRACT The Capston Project as a means to improve the quality of assessment within the teaching practice area: A proposal by the Universitat Internacional de Catalunya. The evaluation of educational practices is, in general, a systematic process that revolves around the axis tutor school, tutor college practices and students* self-assessment. The subjective perceptions and the personal bonds that are established and the inability to visualize in a continuous manner how students manage their educational practice can lead to some biases in the objectivity required for any evaluation. These biases affect the quality of our assessments. This article attempts to provide arguments to support the value of the Capstone Project, included in the Practicum module, as a confirmation of the personal educational competence. At the same time this model provides a proposal for the assessment of the project, based on the organization of the tas %K Trabajo fin de grado %K evaluaci車n %K selecci車n de competencias %K objetividad %K subjetividad %K instrumento de evaluaci車n %U http://red-u.net/redu/index.php/REDU/article/view/250