%0 Journal Article %T Informe de actividades Instituto de Ensayos e Investigaci車n %A Caˋ車n Rodr赤guez Julio C谷sar %J Ingenier赤a e Investigaci車n %D 2001 %I Universidad Nacional de Colombia %X Dentro del mapa estrat谷gico de los planes de desarrollo de la Facultad de Ingenier赤a, las actividades de Educaci車n Continuada y Publicaciones tienen un alto valor y demandan en conjunto, esfuerzos significativos tanto desde la perspectiva acad谷mica como desde la 車ptica de la administraci車n. Los recursos involucrados, las expectativas sociales e institucionales y la responsabilidad del uso del nombre y la tradici車n de la Facultad de Ingenier赤a son, entre otras, referencias b芍sicas para considerar la importancia de las tareas de la Unidad. De tiempo atr芍s se ha hecho alusi車n a varias estrategias relacionadas con las actividades de Educaci車n Continuada y Publicaciones. Entre las m芍s destacadas de las intenciones institucionales confiadas a la Unidad se encuentran: el aumento de la capacidad de divulgaci車n y comunicaci車n; la promoci車n y difusi車n de resultados de la actividad investigativa; y la oferta de posibilidades de actualizaci車n a los egresados y a los ingenieros en general. Esta preocupaci車n institucional es una constante dentro de los procesos peri車dicos de planeaci車n, pero tambi谷n ha sido tradicional orientar los esfuerzos de actualizaci車n y modernizaci車n hacia la correcci車n de las deficiencias operativas, dedicando menores dosis de energ赤a el debate relacionado con las pol赤ticas universitarias de extensi車n y difusi車n de la producci車n acad谷mica. Las actividades de la Unidad de Educaci車n Continuada y Publicaciones est芍n apoyadas en las competencias centrales de la Facultad, las cuales en principio incluyen una considerable tradici車n acad谷mica nacional, una planta docente con formaci車n e intereses acad谷micos cuya diversidad permite potenciar la oferta de proyectos de difusi車n y extensi車n; y la experiencia en participaci車n en proyectos de inter谷s nacional, regional y local a partir de la cual es posible dise ar y ejecutar propuestas de extensi車n y difusi車n cercanas a la realidad de la sociedad colombiana, sin perjuicio, por supuesto, de propiciar la difusi車n de temas de inter谷s universal. %U http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/21349