%0 Journal Article %T De redes sociales rec赤procas a grupos de acci車n para el intercambio de mercado: la ※privatizaci車n espont芍nea§ en la Hungr赤a post-comunista %A Larissa Lomnitz %A Diana Sheinbaum %J REDES : Revista Hispana para el An芍lisis de Redes Sociales %D 2011 %I Universitat Aut辰noma de Barcelona %X Siguiendo el trabajo previo sobre la importancia que han tenido las redes sociales para la supervivencia econ車mica y social del funcionariado de clase media latinoamericano y sovi谷tico, este art赤culo explora el papel de las redes sociales (las conexiones) en el proceso de privatizaci車n y liberalizaci車n del mercado en la Hungr赤a post-comunista. Nos basamos en estudios acad谷micos precedentes y en trabajo de campo desarrollado durante varios meses en Budapest para mostrar que las redes sociales son estructuras intermediarias centrales en las que los individuos y los grupos construyen soluciones que les permiten sobrellevar las deficiencias del sistema formal. Desde esta perspectiva, exploraremos la importancia de las conexiones entre gerentes durante el primer periodo de privatizaciones en Hungr赤a, conocido como ※privatizaci車n espontanea§. %K Redes sociales %K Privatizaci車n %K Post-comunismo %K Intercambio informal %K Reciprocidad %K Amistad. %U http://revista-redes.rediris.es/html-vol21/vol21_11.htm