%0 Journal Article %T Redes sociales y correspondencia epistolar. Del an¨¢lisis cualitativo de las relaciones personales a la reconstrucci¨®n de redes egocentradas %A Jos¨¦ Mar¨ªa Im¨ªzcoz Beunza %A Lara Arroyo Ruiz %J REDES : Revista Hispana para el An¨¢lisis de Redes Sociales %D 2011 %I Universitat Aut¨°noma de Barcelona %X En Historia, la correspondencia epistolar privada, en cuanto medio de comunicaci¨®n entre personas, es la ¨²nica fuente documental que revela las interacciones directas, no mediatizadas institucionalmente, entre actores sociales. El art¨ªculo explora las posibilidades de esta fuente tanto para el an¨¢lisis cualitativo e intensivo de las relaciones personales como para reconstruir la ¡°red egocentrada¡± del receptor de las cartas y llevar a cabo un an¨¢lisis efectivo de redes sociales, aplicando los m¨¦todos y par¨¢metros del ¡°Social Network Analysis¡±. A partir de dos ejemplos centrados en epistolarios del siglo XVIII, los autores muestran las posibilidades y limitaciones de los an¨¢lisis cualitativos cl¨¢sicos y el inter¨¦s de las aportaciones espec¨ªficas del an¨¢lisis de redes egocentradas, abogando por la combinaci¨®n de ambas metodolog¨ªas. %K Correspondencia epistolar %K relaciones personales %K redes egocentradas %K an¨¢lisis de redes sociales %K lazos fuertes %K lazos d¨¦biles %K densidad %K globalidad %K XVIII %K imperio %K corte %K provincia %K Espa a %K Am¨¦rica. %U http://revista-redes.rediris.es/html-vol21/vol21_4.htm