%0 Journal Article %T Traducci¨®n en la zona de contacto %A Anna Maria D'Amore %J Mutatis Mutandis : Revista Latinoamericana de Traducci¨®n %D 2010 %I Universidad de Antioquia %X Los textos literarios no pueden ser plenamente comprendidos o traducidos exitosamente sin su apreciaci¨®n dentro de un contexto cultural m¨¢s amplio. Una preparaci¨®n human¨ªstica polifac¨¦tica es recomendable para aquellos que trabajen con lenguas en el com¨²n escenario generado por el intercambio de las diferentes culturas, un campo donde la filolog¨ªa, la ling¨¹¨ªstica, la teor¨ªa cultural, la historia y la filosof¨ªa son pertinentes, adem¨¢s de otros estudios de naturaleza social. La diversidad inherente a la realidad ling¨¹¨ªstica del mundo se manifiesta en una multiplicidad de formas, y la coexistencia de diversas razas y culturas impulsa la creaci¨®n de nuevas expresiones culturales. Entre los derivados de las transformaciones culturales y ling¨¹¨ªsticas encontramos textos literarios que son productos directos o indirectos de la hibridez. Resulta necesario proponer nuevos paradigmas de traducci¨®n para poder enfrentar las dificultades que plantea la literatura creada en contextos de hibridez y no obliterar las huellas reveladoras de su identidad cultural. %K traducci¨®n %K cambios de c¨®digo %K lenguas en contacto %K socioling¨¹¨ªstica %U http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/mutatismutandis/article/view/5183/5779