%0 Journal Article %T Qu¨¦ bachillerato es el mejor para el aprendizaje de las matem¨¢ticas en econ¨®micas y empresariales?. %A ¨¢lvarez Mart¨ªnez %A Pedro %A Guerrero Manzano %A Ma del Mar %A Corcho S¨¢nchez %A Paula %J Rect@ %D 2003 %I ASEPUMA. Asociaci¨®n Espa?ola de Profesores Universitarios de Matematicas aplicadas a la Economia y la Empresa %X En los ¨²ltimos a os los profesores de Matem¨¢ticas de las Facultades de CC. EE y Empresariales (LADE, LE, ...) venimos observando una discordancia entre los niveles de Matem¨¢ticas exigidos en estas titulaciones y la formaci¨®n matem¨¢tica que han adquirido estos alumnos en los centros de Ense anza de Secundaria. La existencia de tres tipos de bachilleratos (CC. Sociales, CC. de la Naturaleza y de la Salud, y Tecnol¨®gico) suscita el interrogante de cu¨¢l de ellos es el m¨¢s id¨®neo para cursar estudios universitarios en las ramas de econom¨ªa. Los contenidos de las matem¨¢ticas de los tres Bachilleratos que se imparten en la Comunidad Aut¨®noma de Extremadura, recogidos en el decreto 86/2002, sirven de base para analizar ¡°el impacto¡± de los mencionados contenidos con los del programa de Matem¨¢ticas impartido en la Facultad de CC EE y Empresariales de la Uex, considerando el t¨¦rmino ¡°impacto¡± como la coincidencia de ambos contenidos. Este trabajo muestra que el Bachillerato de mayor ¡°impacto¡± es el de CC. De la Naturaleza y de la Salud, seguido del de CC. Sociales y por ¨²ltimo el Tecnol¨®gico. %K Bachillerato %K Ciencias Econ¨®micas y Empresa %K Comparaci¨®n %K Contenidos %K Matem¨¢ticas %U http://urls.my/ivk3vs