%0 Journal Article %T Las tradiciones culturales y la variabilidad en el Paleol¨ªtico antiguo. El ejemplo de los yacimientos de la Meseta norte (Pen¨ªnsula Ib¨¦rica) %A Terradillos Bernal %A Marcos %A D¨ªez Fern¨¢ndez %A Juan Carlos %J Munibe Antropologia-Arkeologia %D 2011 %I Sociedad de Ciencias Aranzadi %X En el debate actual sobre el Paleol¨ªtico antiguo en Europa destacan los an¨¢lisis de las herencias culturales y de la variabilidad. La importancia de esta tem¨¢tica est¨¢ determinada por englobar conceptos tan relevantes en la evoluci¨®n humana como tecnolog¨ªa, comunicaci¨®n y entorno. Las caracter¨ªsticas de los conjuntos l¨ªticos se basan en la existencia de tradiciones culturales y en la transmisi¨®n de conocimientos. Las diversas tradiciones culturales presentan diferentes escalas de difusi¨®n geogr¨¢fica. A estas tradiciones se suman variables particulares marcadas por las incidencias espec¨ªficas de cada ocupaci¨®n. En este art¨ªculo se describen las diferentes tradiciones culturales y variables que est¨¢n implicadas en los caracteres tecnol¨®gicos de los principales yacimientos del Paleol¨ªtico antiguo en la Meseta Norte de la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica (Gran Dolina, Galer¨ªa, Ambrona, La Maya, El Basalito y San Quirce). %K Tecnolog¨ªa %K herencia cultural %K Cuenca del Duero %K comunicaci¨®n %K Paleol¨ªtico. %U http://www.aranzadi-zientziak.org/fileadmin/docs/Munibe/2011031047AA.pdf