%0 Journal Article %T Simulaci車n de los shocks estructurales y coyunturales del sector tur赤stico ern un destino canario afectado por estancamiento y declive %A Cruz B芍ez %A Domingo Israel %A Gonz芍lez Rodr赤guez %A Jos谷 Manuel %J Rect@ %D 2011 %I ASEPUMA. Asociaci車n Espa?ola de Profesores Universitarios de Matematicas aplicadas a la Economia y la Empresa %X En este art赤culo modelizamos la tendencia de la oferta tur赤stica en un 芍rea de la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, cuyo crecimiento en los 迆ltimos a os ha sido afectada por la conocida como fase de declive seg迆n la terminolog赤a de Butler. Utilizamos una versi車n modificada del ※Point Matching Method§ para resolver el problema deidentificaci車n de par芍metros en las ecuaciones log赤sticas y hemos obtenido una nueva versi車n de la ecuaci車n de Bass que nos simula la tendencia real de la citada variable. Tal metodolog赤a se corresponde con la particular evoluci車n de los diferentes destinos de atracci車n tur赤stica en el Archipi谷lago, que han completado sus ciclos de vida a despecho de intereses ex車genos, asociados con la ※particular§ vinculaci車n hist車rica de Canarias con la conocida Expansi車n Atl芍ntica de ciertos pa赤ses europeos. En concreto, bas芍ndonos en estudios previos podemos afrontar nuestro estudio al modo de la Teor赤a de la Lucha por Recursos Escasos, tal como fuera formulada por Vito Volterra. Por lo dem芍s, los shocks de etiolog赤a coyuntural han sido enfrentados con un tratamiento de car芍cter estoc芍stico, que nos ha permitido diferenciar la estructura epistemol車gica inicial de aquellos efectos puntuales, que habremos de asignar a la coyuntura econ車mica de los pa赤ses emisores de visitantes a nuestras Islas %K Curvas de crecimiento %K simulaci車n %K Turismo %K Islas Canarias %K Ciclos de vida %U http://urls.my/eE5KLt