%0 Journal Article %T Historia de la edici車n y de la lectura desde los espacios p迆blicos e institucionales: La participaci車n de la ciudadan赤a en el 芍mbito de la cultura impresa en la Argentina. Proyecto UBACYT - C車digo 20020100200004 (01/K004) (Programaci車n cient赤fica 2011-2014) History of Publishing and Reading Seen from the Public and Institutional Spheres: Citizens' Participation in the Realm of Print Culture in Argentina. A UBACYT Proyect Code 20020100200004 (01/K004) (Scientific Planning 2011-2014) %A Alejandro E. Parada %J Informaci車n, Cultura y Sociedad %D 2012 %I Universidad de Buenos Aires %X Se proyecta estudiar varios aspectos de la civilizaci車n impresa que se presentaron en el universo del libro y de la lectura en la Argentina desde la Revoluci車n de Mayo hasta mediados del siglo XX, especialmente desde el punto de vista de la Nueva Historia de la Cultura y su articulaci車n con la Bibliotecolog赤a y la Edici車n. Se analizan documentos propios de la Historia Institucional y de la Microhistoria, tales como esquelas, bandos y proclamas, anuncios publicitarios, peri車dicos y revistas, fuentes e imposiciones tipogr芍ficas, las materialidades bibliogr芍ficas que influyeron en el pensamiento pol赤tico de la 谷poca, los regis-tros de las imprentas y su relaci車n con el mundo de la edici車n a trav谷s de la documentaci車n de los archivos editoriales, entre otros impresos menores que la Historia pol赤tica no ha tenido en cuenta hasta la fecha. Los dominios disciplinares involucrados en el proyecto est芍n pautados por la confluencia entre los estudios literarios, los de g谷nero, los bibliotecol車gicos, los hist車ricos y los de las ciencias pol赤ticas. El an芍lisis y el entrecruzamiento de estas vertientes propias de las Humanidades y de las Ciencias Sociales, enmarcar芍 el objeto de estudio dentro de una disciplina mayor: la Historia de la Edici車n y de Lectura en la Argentina desde 1810 hasta 1950. La metodolog赤a de apropiaci車n de los diferentes registros culturales, sin dejar de lado las aproximaciones cuantitativas, permitir芍 un estudio cualitativo de este fen車meno y, en varias ocasiones, la aplicaci車n del denominado m谷todo indiciario en la reconstrucci車n de las pr芍cticas y representaciones textuales. Asimismo, la investigaci車n se centrar芍 en los lugares de ciudadan赤a, en especial, en los espacios p迆blicos e institucionales urbanos, donde se manifiesta con mayor intensidad la estructura polisem芍ntica de la cultura impresa. Dentro de este contexto, el proyecto intenta dar una mayor visibilidad a la extraordinaria riqueza de la civilizaci車n impresa del per赤odo estudiado y, por otra parte, vincular el mundo de la edici車n con el universo de la lectura y el de sus principales actores: los lectores y sus habilidades para apropiarse de los discursos tipogr芍ficos. This project aims at studying various aspects of print culture present in the realm of books and reading in Argentina since the May Revolution until the mid twentieth century, especially from the point of view of the New History of Culture and its relationship with Library Science and Publishing. Documents that characteristically belong to the fields of Institutional History and Microhistory will be analyzed. These in %K Historia de la lectura %K Historia de la edici車n %K Historia del libro y de las bibliotecas %K Argentina %K History of reading %K History of publishing %K History of books %K History of libraries %K Argentina %U http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17402012000100006