%0 Journal Article %T Editorial %A Fidel Fern芍ndez Fern谷ndez %J Revista Electr車nica de la Autopsia %D 2003 %I Red Universitaria de Servicios Telem芍ticos Integrados para Comunidades Virtuales de Usuariarios. %X Hace tiempo que un grupo de profesionales nos propusimos llevar adelante una tarea que, en principio, no resultaba nada f芍cil, sacar a la luz una nueva revista electr車nica, esta vez sobre la autopsia. Y el sue o, al fin, ha podido hacerse realidad gracias al desinteresado esfuerzo realizado por un nutrido grupo de personas (autores, revisores y editores), de diversos pa赤ses y nacionalidades, que compartimos una inquietud, el intentar aprender y, a la vez, ense ar todo lo que las autopsias nos muestran, para ofrecer al resto de los profesionales, y a la administraci車n sanitaria, una de las mejores herramientas del sistema capaz de garantizar la calidad asistencial, a la vez que instrumento docente de vanguardia y fuente inagotable de investigaci車n, tanto epidemiol車gica como b芍sica y cl赤nica. No es nada exagerado ni extra o, pues, que algunos entusiastas de la autopsia la cataloguen como ※la consulta final§, cuyo informe debiera cerrar la historia cl赤nica en todos los pacientes fallecidos. Sin embargo, parad車jicamente, la tasa de autopsia ha descendido estrepitosamente en la mayor parte de los hospitales del mundo hasta llegar a alcanzar, en algunos sitios, cifras verdaderamente ※alarmantes§. 迆nicamente aquellos Centros que han apostado por la autopsia cl赤nica han sido capaces de mantener, e incluso incrementar, su actividad, introduciendo nuevos elementos de gesti車n integral, calidad en el servicio y eficiencia. La causa de esta disminuci車n no se puede atribuir 迆nica y exclusivamente a la eclosi車n y desarrollo de las las tecnolog赤as acaecido en los 迆ltimos a os. Tampoco se debe 迆nica y exclusivamente al entorno social, cultural y religioso. Ni siquiera se debe 迆nica y exclusivamente a la actitud de los m谷dicos cl赤nicos, que se vislumbran a menudo con todo el complejo y sofisticado arsenal diagn車stico y terap谷utico. M芍s bien, las causas, como casi todo en medicina, son multifactoriales. Una cosa es cierta, por documentada. Las discordancias -que no siempre errores- entre los diagn車sticos cl赤nicos (premortem) y anatomopatol車gicos (postmortem) no han variado a lo largo de los a os, lo que apoya la idea de que la autopsia cl赤nica sigue siendo el ※est芍ndar de oro§ de la medicina actual. Ha habido algunos profesionales (por cierto, no pat車logos) que han suscrito en grado extremo esta aseveraci車n, rotulando el encabezamiento de alguna editorial de la siguiente manera: "La autopsia cl赤nica, o seguir ignorando la verdad§. Bien es cierto que la autopsia, como todo libro complejo, es necesario "saber abrir, leer y descifrar§ convenientemente. Realizar, como colof車n, %U http://rea.uninet.edu/index.php/ejautopsy/article/view/1