%0 Journal Article %T Validaci車n de un cuestionario para investigar concepciones de profesores sobre ciencia y modelado cient赤fico en el contexto de la f赤sica %A Rafael Vasques Brandˋo %A Eliane Angela Veit %A Fernando Lang da Silveira %J Revista electrˋ3nica de investigaciˋ3n en educaciˋ3n en ciencias %D 2011 %I Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires %X Aunque los t谷rminos &naturaleza de la ciencia* y &modelo cient赤fico* sean polis谷micos en la Ense anza de Ciencias, hay una especie de consenso en el 芍rea en cuanto a la importancia de la epistemolog赤a y del modelado cient赤fico en la formaci車n de estudiantes y profesores. Por eso, diversos investigadores han dedicado esfuerzos a la ense anza y a la investigaci車n de esos temas. Parte de esos investigadores, as赤 como nosotros, creen que la estrategia del modelado cient赤fico aplicada a la Ense anza de Ciencias, adem芍s de ser una herramienta 迆til para la resoluci車n de problemas, puede favorecer la construcci車n de una visi車n de ciencia adecuada a la pr芍ctica cient赤fica contempor芍nea. Pero una de las preguntas de investigaci車n que sigue pendiente se refiere a los instrumentos de evaluaci車n de las concepciones de estudiantes y profesores sobre esos temas. Dentro de ese contexto, este estudio tuvo el objetivo de validar un cuestionario para investigar en qu谷 medida las concepciones de profesores sobre ciencia se correlacionan con las de modelado cient赤fico en el contexto de la F赤sica. Compuesto inicialmente por 48 afirmaciones, el cuestionario fue aplicado a 218 personas. El an芍lisis de las respuestas llev車 a: a) la identificaci車n de cuatro factores subyacentes al contenido de las afirmaciones; b) una fuerte correlaci車n entre las concepciones sobre ciencia en general y modelado cient赤fico en F赤sica; y c) la construcci車n de dos formas alternativas y equivalentes del cuestionario, cada una con 23 afirmaciones, que pueden ser 迆tiles cuando se pretende reducir posibles efectos de test en delineamientos experimentales. Enfatizamos que un instrumento de ese tipo puede ser 迆til como herramienta auxiliar para la evaluaci車n de estrategias did芍cticas fundamentadas en elementos te車rico - metodol車gicos pertinentes al proceso de modelado cient赤fico que pretendan integrar contenidos de naturaleza epistemol車gica en la discusi車n sobre contenidos cient赤ficos espec赤ficos. %K concepciones de profesores %K naturaleza de la ciencia %K modelado cient赤fico %U https://7bd81d52-a-62cb3a1a-s-sites.googlegroups.com/site/reiecniecyt/volumen-6-nro-1-2011-1/REIEC_anio6_num1_art5.pdf?attachauth=ANoY7cqv7fgoSdZld2VANgemxJ27Q3ovfHB5KxJZxcQNIQncyVihIm02-B0_dqWf0TZbBCJQHPKX1pJoUpDcgYkQGQYLl_I7dY9YMUf1DGrTgRmiDgGWbMELPE2FwC0PubYFqS3X6iT03HMUXc4CSnAZdwLOc0Q5ybiPQDnlQf4M0JLlmJH-rXJRaI20dKn6aZT6_g9ocLPpD2feI-j26Dm4vbPDJH7onDx91hXI1IIjsHNTss6md_G24-fwaNGksyZyBtzEg28A&attredirects=0