%0 Journal Article %T La pol¨ªtica exterior de Espa a hacia el Magreb y Oriente Medio (2004-2007). Prioridades permanentes y nuevos desaf¨ªos %A PALOMA GONZ¨¢LEZ DEL MI£¿O %J Qu¨®rum : Revista de Pensamiento Iberoamericano %D 2007 %I %X El mundo ¨¢rabe representa uno de los vectores principales de la pol¨ªtica exterior de Espa a debido principalmente a cuatro factores: la dependencia energ¨¦tica, las cuestiones pol¨ªticas y de seguridad, la emigraci¨®n y la vecindad. A pesar del discurso unificador de englobar Magreb y Oriente Medio, si nos atenemos a los contenidos, la ponderaci¨®n hacia los pa¨ªses centrales magreb¨ªes resulta evidente, con un actor privilegiado, Marruecos, cuya bilateralidad est¨¢ claramente marcada por el fen¨®meno migratorio desde mediados de la d¨¦cada de 1990 y algunos temas espinosos -pesca, Sahara Occidental, Ceuta y Melilla- que inciden en la agenda de estos dos actores internacionales. Si nos centramos en la etapa actual, en los tres a os y medio de acceso al poder del presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, esta din¨¢mica se ha mantenido constante, resaltando dos actuaciones de especial calado: la retirada de las tropas espa olas en Irak y la recomposici¨®n de las relaciones con Marruecos. Por tanto, la pregunta que cabe formular es qu¨¦ diferencias y similitudes se producen a partir de 2004. El objetivo central del presente art¨ªculo se centra en dar respuesta a esta cuesti¨®n, evaluando el estado actual de las relaciones bilaterales, focalizando principalmente en el espacio magreb¨ª en virtud del contenido de las mismas. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=52023599009