%0 Journal Article %T Transmisi車n del virus de la rabia entre murci谷lagos urbanos del departamento del Valle del Cauca, Colombia, 1999-2008 Rabies virus transmission among urban bats in the department of Valle del Cauca, Colombia, 1999-2008 %A Constanza N迆ˋez %A Andr谷s P芍ez %A Constanza Hern芍ndez %A Humberto Escobar %J Infectio %D 2012 %I Asociacion Colombiana de Infectologia %X Introducci車n. La intromisi車n humana en ecosistemas silvestres ha provocado cambios de comportamiento en los murci谷lagos, con la consecuente invasi車n a viviendas, convirti谷ndolos en un factor de riesgo para la transmisi車n de la rabia a humanos y mascotas. Objetivos. Determinar en el departamento del Valle del Cauca, las asociaciones entre h芍bitos de comportamiento y transmisi車n de rabia entre murci谷lagos y su significado epidemiol車gico con 谷nfasis en riesgo para la poblaci車n humana. Materiales y m谷todos. Durante el periodo de diciembre 1999 a junio 2008, fueron capturados 1.321 murci谷lagos por el programa de vigilancia de rabia en el departamento del Valle del Cauca. El diagn車stico de rabia se hizo por inmunofluorescencia directa e inoculaci車n en ratones, utilizando tejido encef芍lico de los murci谷lagos capturados. La tipificaci車n viral se hizo por inmunofluorescencia indirecta usando anticuerpos monoclonales. Resultados. Se detectaron dos ejemplares de Eptesicus brasiliensis positivos para rabia en los a os 2000 y 2002, y dos casos m芍s en espec赤menes de E. brasiliensis y Molossus molossus, en el 2008. No se detect車 el virus de la rabia en E. brasiliensis ni en M. molossus, ni en ninguna otra especie durante los a os 1999, 2001, 2003, 2004, 2006 y 2007. Se encontraron distintas especies de murci谷lagos, como E. brasiliensis, M. molossus, Myotis nigricans, Glossophaga soricina, Noctiliio albiventris y Carollia perspicillata, compartiendo refugios en casas. Se detectaron virus r芍bicos de las variantes antig谷nicas 3 y 4, en murci谷lagos M. molossus y E. brasiliensis. Conclusiones. La presencia en el Departamento del Valle del Cauca de las variantes antig谷nicas 3 y 4 del virus r芍bico en murci谷lagos no hemat車fagos de h芍bitos caseros, probablemente, ha sido facilitada por la deforestaci車n de los h芍bitats naturales de estas especies; adem芍s, el estilo de arquitectura urbana provee un h芍bitat artificial que posibilita el contacto f赤sico entre las especies y la transmisi車n de rabia entre ellas. Ante las dificultades para controlar la rabia en murci谷lagos y la falta de herramientas adecuadas, la vigilancia continua de la enfermedad en los murci谷lagos, basada en el diagn車stico y la tipificaci車n de los virus r芍bicos por laboratorio, en de los asentamientos humanos y alrededor de ellos, la vacunaci車n preventiva en animales dom谷sticos y de producci車n, as赤 como la educaci車n de la comunidad (para la concientizaci車n del riesgo y la recolecci車n pasiva de muestras para su an芍lisis), se convierten en las mejores herramientas para prevenir la transmisi車n a humanos. Introduction: %K Virus de la rabia %K lyssavirus %K zoonosis %K quir車pteros %K vigilancia epidemiol車gica %K Colombia %K Rabies virus %K lyssavirus %K zoonoses %K chiroptera %K epidemiological surveillance %K Colombia %U http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-93922012000100005