%0 Journal Article %T Relaciones de largo plazo entre el sector agr赤cola y el no agr赤cola: un estudio de cointegraci車n para la econom赤a peruana %A Javier Escobal %J Revista Econom赤a %D 1993 %I Pontificia Universidad Cat車lica del Per迆 %X La evidencia internacional indica que existe cointegraci車n en el largo plazo entre el producto agr赤cola y el producto no-agr赤cola para una serie de pa赤ses. Este art赤culo intenta probar la validez de tal afirmaci車n para el caso peruano, empleando para ello series anuales para estas variables desde principios de siglo. La contrastaci車n emp赤rica que se lleva a cabo sugiere la existencia de un vector de cointegraci車n desde 1917 hasta 1959 aproximadamente. A partir de esta fecha la relaci車n de cointegraci車n cambia radicalmente mostrando a un sector agr赤cola que, en vez de liderar el proceso de crecimiento, se ajusta frente a la evoluci車n de los dem芍s sectores econ車micos. Esta din芍mica es explicable si se toma en cuenta que, durante buena parte de la primera mitad de este siglo, el Per迆 sigui車 un modelo primario exportador, tanto de productos agr赤colas (algod車n y az迆car, principalmente) como de minerales. Dicho modelo gener車 una relaci車n estable de largo plazo entre el sector agr赤cola y el resto de la econom赤a. Sin embargo, a principios de la d谷cada del cincuenta se empiezan a gestar las bases de un modelo sustitutivo de importaciones, radicalizado hacia principios de la d谷cada del sesenta y que entra en crisis a mediados de los setenta. Dicho cambio estructural implic車, en t谷rminos del modelo aqu赤 planteado, que la relaci車n de cointegraci車n que prim車 a partir de la d谷cada del cuarenta obligara al sector agr赤cola y minero a ajustarse a la evoluci車n de los sectores industrial y terciario. %U http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/452