%0 Journal Article %T El Concepto de Inter¨¦s Social y su Impacto en el Derecho de Sociedades Colombiano %A Wilson Iv¨¢n Morgestein S¨¢nchez %J Revista e-Mercatoria %D 2011 %I Universidad Externado de Colombia %X ¡°Inter¨¦s social¡±, ¡°inter¨¦s de la empresa¡± o ¡°inter¨¦s societario¡±, lo cierto es que no me parece arriesgado afirmar que el mencionado concepto es uno de los pilares fundamentales de la ciencia jur¨ªdico-societaria, y esto es as¨ª no solo porque su noci¨®n se encuentra estrechamente vinculada a la posici¨®n que se acoja con relaci¨®n a la naturaleza jur¨ªdica de las sociedades de derecho privado, o porque sea ¡°¡­la br¨²jula orientadora que se debe seguir al interior de la sociedad¡± sino porque es el criterio fundamental para determinar c¨®mo se hace y c¨®mo se entiende el derecho de sociedades, y porque el sentido que se le pueda dar al concepto en estudio se erige en una herramienta fundamental a la hora de: (i) determinar la forma en que el derecho de sociedades puede contribuir a hacer efectiva la funci¨®n social de la empresa colombiana; (ii) establecer la importancia de un c¨®digo de buen gobierno corporativo como elemento del negocio jur¨ªdico societario y como instrumento para evitar los procesos de insolvencia empresarial; y (iii) constituye un criterio determinante a la hora de fallar procesos de impugnaci¨®n de decisiones sociales, entre muchos otros aspectos del derecho societario patrio.De lo hasta ahora dicho se puede entrever que un elemento fundamental, un n¨²cleo esencial del derecho de sociedades lo constituye el concepto de inter¨¦s social, comoquiera que una adecuada aproximaci¨®n al mismo nos puede ayudar a dilucidar la forma en que se construye y la forma en que se interpreta ese derecho societario, para de este modo no solo contribuir a la correcta evoluci¨®n y desarrollo de esa ¨¢rea de la ciencia jur¨ªdico - mercantil, sino tambi¨¦n intentar brindar soluciones adecuadas a diversas problem¨¢ticas que, dentro del ¨¢mbito propio del derecho de sociedades, presenta en la actualidad la comunidad jur¨ªdico-empresarial colombiana. %U http://revistas.uexternado.edu.co/index.php?journal=emerca&page=article&op=view&path%5B%5D=3046