%0 Journal Article %T RENDICI車N DE CUENTAS HORIZONTAL Y PREPONDERANCIA PRESIDENCIAL: UNA COMBINACI車N DIF赤CIL. EL CASO DE REP迆BLICA DOMINICANA, 1967-2009 %A Leiv MARSTEINTREDET %J Am谷rica Latina Hoy %D 2010 %I Universidad de Salamanca %X Este art赤culo estudia la rendici車n de cuentas horizontal en Rep迆blica Dominicana. Primero se estudian las normas constitucionales que regulan el sistema de pesos y contrapesos. Aunque importantes, estas no explican la gran variaci車n en niveles de rendici車n de cuentas observada en el caso dominicano. Por lo tanto, el trabajo se enfoca en el ejercicio de los gastos de los presupuestos nacionales y la situaci車n financiera de las instituciones de control. El art赤culo sugiere analizar la situaci車n presupuestaria de las instituciones fiscalizadoras y propone utilizar la desproporcionalidad entre el presupuesto aprobado y el ejecutado como un indicador del nivel de rendici車n de cuentas en un pa赤s. Un an芍lisis multivariado de regresi車n de series de tiempo demuestra que la desproporcionalidad presupuestal aumenta con la preponderancia presidencial. Se concluye que, para el caso dominicano en el per赤odo 1967-2009, el comportamiento de varios presidentes m芍s que otros factores es el que ha obstaculizado el funcionamiento del sistema de pesos y contrapesos. Por lo tanto, la experiencia dominicana confirma la hip車tesis de O Donnell sobre las democracias delegativas. %K Rendici車n de cuentas %K presupuesto %K instituciones %K Rep迆blica Dominicana %K gobierno %K democracia %U http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=30816743005