%0 Journal Article %T La consulta previa como requisito obligatorio dentro de tr¨¢mites administrativos cuyo contenido pueda afectar en forma directa a comunidades ind¨ªgenas y tribales en Colombia %A Carlos Eduardo Salinas Alvarado %J Revista Derecho del Estado %D 2011 %I Universidad Externado de Colombia %X El presente art¨ªculo pone de presente las oscilaciones que la Corte Constitucional de Colombia ha tenido en torno del derecho de la consulta previa, dando cuenta de los alcances y vicisitudes de la manera como se ha interpretado el Convenio 169 de la OIT ratificado por Colombia en la Ley 21 de 1991 y c¨®mo este derecho, dada la omisi¨®n legislativa al respecto, ha sido de construcci¨®n pretoriana, que no obstante sus vaivenes ha contribuido a darle cuerpo a la consulta previa, por lo que, teniendo en cuenta la enorme variedad de medidas administrativas, susceptibles de ser consultadas, se hace ¨¦nfasis en el otorgamiento de licencias ambientales, en el marco de la democracia participativa colombiana, constituyendo un tema poco pac¨ªfico de la antropolog¨ªa jur¨ªdica en Colombia y otros pa¨ªses de la regi¨®n, pues hay una aparente pugna entre los derechos de las minor¨ªas y el derecho ambiental con el desarrollo industrial que concierne a la generalidad de los asociados. %K Consulta previa %K Convenio 169 de la OIT %K pueblos ¨¦tnicos %K licencia ambiental %U http://revistas.uexternado.edu.co/index.php?journal=derest&page=article&op=view&path%5B%5D=3019